el-pais -

Proyecto de revitalización urbana puede ser afectado por la huelga del Suntracs

Las intervenciones que se realizan en diferentes arterias de la capital han causado el desagrado no solo de los conductores sino de los residentes.

Jean Carlos Díaz
  De no haber mayor alteración por las acciones de presión del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el proyecto de recuperación y revitalización de la vía Argentina, deberá estar listo en noviembre de este año. Mientras que las intervenciones en calle Uruguay deben concluir antes de finalizar el primer trimestre del próximo año (entre febrero y marzo de 2019), contractualmente la fecha pactada es hasta abril del mismo año. Las acciones del Suntracs afectan de cierto modo El alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, dijo que en vía Argentina los trabajos van acorde a lo programado y en calle Uruguay hay un ligero retraso que está siendo atendido por la empresa contratista. Leer también: El Suntracs no se debilita ante las medidas de presión por un aumento salarial Añadió que la incidencia que pudiera tener los llamados a huelga de los obreros del Suntracs es que se paralizan las obras, no solo privadas, sino también las de el Estado. Es importante resaltar que el proyecto de vía Argentina reportaba a inicios de febrero pasado un retraso del 10%  por lo que la Alcaldía de Panamá tuvo que autorizar a la empresa a realizar trabajos de menor impacto los días domingos. Pero se mantenían en la posición de que los trabajos debían ser entregados en septiembre próximo. Dinero que se invierte La inversión que realiza la Alcaldía en recuperar la vía Argentina es de $26.2 millones, para la iluminación, aceras, soterramiento de cables, áreas verdes, sistema eléctrico soterrado, entre otras mejoras. La extensión de las aceras recuperadas alcanza los 5.5 kilómetros. Mientras que la obra en calle Uruguay forma parte del proyecto general de revitalización del espacio público en la ciudad de Panamá, teniendo un gasto de $100 millones 558 mil 600 que abarca la avenida Ecuador, Justo Arosemena, avenida Ecuador, 5 de mayo y otros lugares.
Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas