el-pais -

¡Qué dolor de cabeza! Gran parte del pueblo de Chitré está sin agua desde el pasado domingo

Ante esta contingencia, se habilitó la repartición de agua en camiones cisternas principalmente a hospitales, escuelas y negocios.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

Gran parte de la población del distrito de Chitré, al menos la mitad de los clientes abastecidos por la planta Roberto Reyna, se encuentran sin agua potable desde la tarde del pasado domingo, luego de nuevas incidencias en los equipos.

Y es que se trata de una situación que aunque es constante, preocupa a la población en general, quienes sienten que el problema no mejora a pesar de los múltiples trabajos que se realizan para su mantenimiento.

Este domingo, en horas de la tarde, las autoridades reportaron un daño en una de los equipos de bombeo de la toma de agua cruda, lo que provocó que la planta trabaje desde entonces entre un 30 y 50 por ciento de su capacidad.

El director provincial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, en Herrera, Omar Cohen, indicó que desde entonces se realizan trabajos de reparación, que la tarde de este lunes, aún no habían culminado.

“A las tres de la tarde del domingo se presentó una incidencia en la toma de agua, visualizamos que un motor se nos quemó”, indicó Cohen, quien informó que fue necesario trasladar este lunes un motor desde La Chorrera, como medida de apoyo para tratar de solucionar este problema que ha dejado sin agua a miles de personas.

Los trabajos de reparación se alargaron aún más, ya que al ser domingo por la tarde fue casi imposible conseguir insumos y trasladar los equipos, por lo que se esperó hasta la mañana del lunes.

“Los equipos son de muchos años y tienen desgaste, hay muchas crecientes del rio desde hace muchas semanas”, indicó el director regional, quien enfatizó que se hace necesario hacer mejoras al proceso de captación, lo que ha sido incluido en una licitación de mejoras a la potabilizadora de Chitré.

Ante esta contingencia, se habilitó la repartición de agua en camiones cisternas principalmente a hospitales, escuelas y negocios, así como a las áreas más afectadas como lo son El Aserrío, Damasco, Los Sauces, El Forestal, y otros puntos altos o alejados de la red.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón