el-pais -

Querellantes satisfechos con fallo que mantiene juicio a Martinelli

El pleno del Supremo se declaró este viernes incompetente para juzgar a Martinelli.

EFE

 

Querellantes en el proceso por escuchas y peculado contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli expresaron su satisfacción porque un fallo del Supremo mantuvo el llamamiento a juicio por esa causa, aunque la envió a un tribunal ordinario.

El pleno del Supremo se declaró este viernes incompetente para juzgar a Martinelli y pasó la causa a un tribunal del sistema penal acusatorio, aunque dejó en firme el llamamiento a juicio dictado por un magistrado de la máxima corte que actuó como juez de Garantías en la fase intermedia del proceso.

Los magistrados respondieron así a un amparo de garantías presentado por la defensa de Martinelli, que se encuentra en prisión preventiva en Panamá desde el pasado junio acusado de cuatro delitos que suman 21 años de cárcel.

 

Puede leer: Sectores logísticos en Colón con pérdidas millonarias por paro de Aduanas

 

Martinelli "va a juicio directamente y sigue privado de libertad", destacó a Acan-Efe la política y supuesta víctima de las escuchas Balbina Herrera, una de las querellantes en el proceso.

Herrera, del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD),  sostuvo que "no importa cuál sea la instanciaque juzgue al expresidente", porque las pruebas en su contra "son tan contundentes" que "no hay forma de decir que no pincharon" a sus opositores.

 

La veterana política sin embargo criticó al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por "no ponerse los pantalones largos" y asumir su papel, por lo que cree que nuevamente "quedaron totalmente desprestigiados".

Martinelli es procesado por supuestamente intervenir ilegalmente las telecomunicaciones de decenas de políticos, empresarios, periodistas y activistas sociales entre 2012 y 2014, un caso que el expresidente tilda de invento y parte de una persecución política en su contra.

 

De acuerdo con el fallo

Mitchell Doens, otro político del PRD, exministro y supuesta víctima de las escuchas, dijo a Acan-Efe que la decisión del pleno del Supremo es "positiva y tranquilizadora" tanto para los querellantes como para la fiscalía, debido a la "actitud de algunos magistrados que realmente estaban escurriendo el bulto".

El fallo "nos da la esperanza de que en un tribunal se tome la decisión" sobre el caso de Martinelli, en el que existe "pruebas contundentes" en su contra, y los querellantes "tenemos las herramientas para apelar decisiones que consideremos" equivocadas, agregó.

Los querellantes además están preparados para apelar ante tribunales superiores todos los recursos a los que ya ha echado mano la defensa para buscar, por ejemplo, la salida de la cárcel de Martinelli, y que ya fueron rechazados en el Supremo.

"No vamos apurados", agregó Doens, que creen que la fecha de inicio del juicio - 11 de diciembre próximo - establecida por el juez de Garantías, Jerónimo Mejía, no se cumplirá, y la diligencia quedará para "a más tardar, mediados de enero próximo".

 

Además: Samantha explica cómo atraer la prosperidad para este 2019

 

Martinelli, de 66 años y quien se defiende como perseguido político, está detenido en la cárcel El Renacer, a las afueras de la capital panameña, desde el pasado 11 de junio.

Ese día fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo un año en prisión preventiva mientras el Departamento de Estado de ese país estudiaba su extradición por este caso.

La ley panameña establece que solo el Supremo puede investigar y procesar a los diputados, una condición de la que gozó Martinelli hasta junio pasado, cuando a pocos días de ser extraditado renunció al cargo de legislador regional.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El País Mujer pierde la vida tras ser atacada por su expareja en el Parque de Pocrí

El País Levantan veda del camarón y embarcaciones parten desde Vacamonte

El País Autoridades de Salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue 

El País Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El País Tras la pista del pistolero de la garita de la Zona Libre de Colón

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón