el-pais -

Reunión de Mulino y Rubio: 'No sentí para nada un clima de controversia de parte y parte'

"Entiendo que es una preocupación del presidente Trump en función del tiempo en el momento en que se firmaron esos tratados y la situación que se da hoy, más en torno a los puertos que en torno al Canal de Panamá", dijo Mulino.

Redacción/EFE.

"Tuvimos una reunión altamente respetuosa y cordial", así describió eel presidente José Raúl Mulino su encuentro con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Una reunión de casi una hora, la que se realizó, antes de la que tuvo con el equipo de ministros y asesores con la delegación norteamericana.

Mulino aseguró que hizo las voces de descargo en cuanto al tema de los tratados del canal en función a la supuesta presencia China, abriendo las consideraciones para que el equipo técnico de la Autoridad del Canal de Panamá, con el que EEUU designe, conversen y pueda aclarar las dudas que tenga al respecto.

"Entiendo que es una preocupación del presidente Trump en función del tiempo en el momento en que se firmaron esos tratados y la situación que se da hoy, más en torno a los puertos que en torno al Canal de Panamá".

Añadió que se abordó con mucha explicación el tema de los puertos chinos en el Canal, explicándole que por primera vez en la historia de esa concesión, desde 1997 a la fecha, dos puertos perteneciente a una misma empresa están siendo auditados por las autoridades y se tiene que esperar a que el proceso termine para sacar las conclusiones legales y así actuar en concordancia.

Mulino dejó claro que no sintió para nada un clima de controversia de parte y parte. "No siento que haya una amenaza real contra el tratado y su vigencia".

Por otro lado, se habló extensamente del tema migratorio, reconociendo que Panamá es un país de tránsito, ya que los panameños no son de emigrar, pero sí afecta. "Quedamos en explorar la posibilidad de ampliar el memorándum de entendimiento que suscribimos el 1 de julio con Estados Unidos, para poder articular más el tema de la repatriación desde el Darién, cualquier cosa que se vaya a hacer le he ofrecido la pista de Metetí, para que sea desde ahí de donde se surta el trámite de repatriación de personas de distinta partes como Venezuela, Ecuador y Colombia", detalló.

Le mencionó a Rubio su preocupación de que en las últimas semanas se han acumulado otras personas de otras nacionales por la selva de Darién, entre esas de Irán, Pakistán y Bangladesh.

"No vamos a invertir un dólar en eso. Así como en el aeropuerto de Metetí, se tendrán que construir las instalaciones que correspondan para manejar personas, y a nosotros nos conviene mucho, sobre todo en el retorno de migrantes", enfatizó Mulino.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence