el-pais -

Ricardo Martinelli y José Raúl Mulino envían carta a comisionado de la Organización de las Naciones Unidas

Explicaron que a menos de 16 semanas para que el pueblo exprese su voluntad en las urnas, se ha caído en la judicialización de la política.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El expresidente y candidato presidencial Ricardo Martinelli y su vicepresidente, José Raúl Mulino, denunciaron ante el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk,  la judicialización de la política en Panamá.

A través de una carta, ambos políticos expresaron que en Panamá, se estarán celebrando elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, diputados, alcaldes y representantes el día 5 de mayo de 2024.

Explicaron que a menos de 16 semanas para que el pueblo exprese su voluntad en las urnas, se ha caído en la judicialización de la política, a través del empleo de procedimientos judiciales con el objeto de tomar ventaja política.

En el escrito, manifestaron que específicamente, se pretende inhabilitar al candidato Ricardo Martinelli quien es favorito en las encuestas, vía proceso judicial penal, y así dar ventaja a otros candidatos.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

Destacaron que Panamá, como firmante de la Carta de la ONU y del PIDCP, asumió el compromiso de cumplir con los más altos estándares de respeto a las normas internacionales de derechos humanos.

Además, indicaron que el manual sobre las normas Internacionales de Derechos Humanos en materia de Elecciones, obliga al gobierno de la República de Panamá a respetar la libre determinación de los pueblos, ofreciendo elecciones libres y auténticas, lo cual está consolidado, asimismo, en la Constitución Política de Panamá (artículos 1, 2 y 4).

“Pedimos, a su Excelencia, como máximo encargado de proteger y promover la plena realización de los derechos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, leyes y tratados internacionales que esté atento al desarrollo de los eventos encaminados a la judicialización de la política para beneficiar a candidatos y excluir de la contienda a la nómina presidencial del partido Realizando Metas (RM)”, agrega la nota.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas