el-pais -

Salud alimentaria, Panamá busca mejorar la calidad de alimentos

Laboratorio para el análisis exclusivo de los alimentos fue recientemente creado en Panamá.

Yanelis Domínguez
Los consumidores esperan que los alimentos, tanto del país como importados, respondan a las normas básicas de calidad e inocuidad y cumplan los requisitos relativos a higiene alimentaria, etiquetado y certificación, empleo de aditivos alimentarios, límites para residuos de plaguicida, pero mucha de esas reglas no son cumplidas en el país.  Y eso puede estar relacionado a que en urgencias de los hospitales públicos se atienden por día más de 100 casos de intoxicaciones alimentarias, según Aurelio Rangel, de la Dirección regional de Salud Metropolitana,  las  intoxicaciones sanitarias que pueden resultar en vómitos, diarrea y hasta la muerte” y advirtió que todo no es por la mala alimentación, sino por alimentos con malos procesos.  Juan Carlos Arango, el viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), aseguró que el tema es delicado y que los productos que llegan al país deben cumplir con una buena calidad, aunque es una lucha de varias entidades, además de que los panameños son su propia barrera, ya que deben  leer lo que consumen.  Leer también: La lluvia, el tesoro líquido de los indígenas gunas de Panamá Nuevo laboratorio Con miras a mejorar esto, en el país recientemente se inauguró un moderno laboratorio para el análisis exclusivo de los alimentos por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA). El laboratorio está ubicado en Clayton edificio No. 231 y servirá para garantizar la inocuidad de los productos nacionales e importados. El administrador general de la Autoridad de Seguridad de Alimentos, Yuri Huertas, mencionó que con la apertura de  este laboratorio se da un gran paso en el aspecto de seguridad de alimentos, porque no se tenía un laboratorio exclusivo para el análisis. Existen laboratorios como el del Hospital Gorgas, el laboratorio especializado de la Universidad de Panamá, el laboratorio de Sanidad Vegetal del MIDA, que bien pueden analizar los alimentos, pero no son exclusivos para tal fin.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros