el-pais -

Se mantiene el cierre de la vía Panamericana en el oriente chiricano

El cierre de la vía Panamericana mantiene a centenares de conductores de vehículos particulares, transporte colectivo y de carga paralizado, este último con producción nacional que va hacia los mercados al igual que la carga internacional de entrada y salida a Centroamérica.

Mayra Madrid

Un grupo de indígenas denominado Pro vida y que se niegan a la vacunación pediátrica de menores en la comarca Ngäbe Buglé mantienen cerrada la vía Panamericana a esta hora (8:45 p.m.) en el oriente de la provincia de Chiriquí.

 

El grupo de Indígenas se negó a sentarse a conversar hoy con una comisión enviada por el Gobierno Nacional al área y decidiendo que cerrarán la vía de forma indefinida.

 

Los manifestantes mantienen el cierre de la vía en el sector de Las Lajas en el distrito de San Félix y en el área del Salado en el distrito de Remedios.

 

El  cierre  de la vía Panamericana mantiene a centenares de conductores de vehículos particulares, transporte colectivo y de carga paralizado, este último con producción nacional que va hacia los mercados al igual que la carga internacional de entrada y salida a Centroamérica.

 

El grupo de manifestantes exige en el lugar la presencia del mandatario de la República,  Laurentino Cortizo.

 

Se conoció que cerca al punto se mantienen unidades de control de múltitudes, y en retiradas ocasiones las unidades policiales se han acercado a los manifestantes para que se despeje la vía, los cuales se han negado.

Leer también: En guerra avisada... Instan a beneficiados de programas del Mides a actualizar sus datos

 

Comunicado

El Ministerio de Salud (MINSA)  en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) han emitido un comunicado donde expresan que la vacunación es voluntaria.

 

1.-  Reconocemos el  respeto mutuo a las creencias y valores individuales y colectivos del pueblo Ngäbe Buglé.

2.- Que el Decreto ejecutivo 868 de 27 de octubre de 2021 que aprueba el Plan de vacunación contra la COVID-19,  es de carácter voluntario.

3.- Que la atención sanitaria en general es garantizada e igualitaria para vacunados y no vacunados.

4.- Que  el Gobierno Nacional  respeta el derecho individual de cada uno de los habitantes de la comarca Ngäbe Buglé  a elegir  sobre la aplicación de la vacuna de COVID- 19 . 

5.- El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) mantendrá sus programas de apoyo solidario incluidos: Ángel Guardián, Red de Oportunidades, 120 a los 65, Bono Solidario y otros , a la población beneficiaria  sin condiciones. 

6.- El Ministerio de Educación ( MEDUCA ) garantizará  el ingreso de  todos los estudiantes  a los centros educativos, bajo las medidas de bioseguridad  establecidas, sin distinción. Así mismo, se vacunará y/o realizarán hisopados a los estudiantes cuyos padres den su autorización para tal fin. 

7.- El Instituto de Formación de Recursos Humanos (IFARHU) mantendrá el sistema de becas educativas a estudiantes  sin condiciones. 

El comunicado lleva la firma de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y de la Ministra del Salud Ivette Berrío.

Leer también: Motociclista balea a joven en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales