Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases
En medio de estos paros, huelgas, manifestaciones en las calles, los más perjudicados son los estudiantes del sector público, debido a que el área privada utiliza la tecnología para que sus estudiantes no se atrasen en sus estudios.
Integrantes de distintos grupos empresariales y sociales de la provincia de Colón, mostraron su preocupación por la suspensión de clases que se da por la huelga indefinida, por los gremios docentes contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) y otros temas sociales.
El encuentro fue realizado en el Centro de arte y cultura a la que asistieron miembros de la junta técnica de Colón preocupados por esta situación.
Ludolfo Herrera, director de perfeccionamiento docente del Ministerio de Educación, señaló que en estos momentos es oportuno cerrar filas en defensa de la educación panameña, advirtiendo que en medio de las protestas se ha dado de todo.
“Desafortunadamente nosotros como docentes que somos, llamados a ser complemento de los valores que se impulsan en la casa, no estamos cumpliendo con el deber sagrado de la enseñanza”, indicó.
Dijo que cada día se demerita la profesión noble del educador y comprometiéndose como funcionario de educación a mantener los centros educativos abiertos.
Por su parte, María Ramos, presidenta de la Cámara de Comercio de Colón señaló que se tiene que llegar al consenso a través del diálogo, porque los que al final se están perjudicando a los estudiantes.
Asimismo Azan Abdala de la Asociación de Usuarios de la ZL, sostuvo que la educación requiere de todas las partes y se hace necesario en estos momentos apoyar la gestión del regreso a las clases de los estudiantes.
En medio de estos paros, huelgas, manifestaciones en las calles, los más perjudicados son los estudiantes del sector público, debido a que el área privada utiliza la tecnología para que sus estudiantes no se atrasen en sus estudios.