Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios
Además de músico, es ganadero y agricultor, pero también cuenta con un equipo profesional y comprometido que lo acompaña en cada paso de su carrera.
El reconocido acordeonista Minguito Sáez quizás no imaginó que aquel 15 de mayo de 1971, cuando se subió por primera vez a una tarima en el poblado de Mogollón de Las Tablas, marcaría el inicio de una trayectoria que hoy, 54 años después, lo mantiene como una de las figuras más vigentes y queridas del típico panameño.
Acompañado de su inseparable agrupación, La Maquinaria Roja, este maestro del acordeón continúa recorriendo distintos puntos del país, llevando alegría y tradición con su música.
Por aquella primera presentación recibió un pago de 45 balboas, y aunque no lleva la cuenta exacta, estima que ha producido alrededor de 500 temas a lo largo de su carrera.
"Ser responsable, humilde y ver esto no solo como un trabajo, sino como algo que se disfruta —más aún cuando uno ve al público bailar, cantar y disfrutar—, eso me llena de satisfacción", expresa el artista, quien asegura gozar de buena salud y energía para seguir en los escenarios.
En más de medio siglo de carrera, Sáez ha cosechado innumerables satisfacciones: amistades entrañables, seguidores fieles y nuevas generaciones que, sin importar la edad, acuden a sus bailes y corean sus canciones.
Lejos de temerle a la tecnología, Minguito considera que ha sido una aliada positiva, pues entiende que los cambios son para mejorar y evolucionar.
Además de músico, es ganadero y agricultor, pero también cuenta con un equipo profesional y comprometido que lo acompaña en cada paso de su carrera.
“Músicos, administradores, staff de sonido… les agradezco por todo ese trabajo y estar siempre pendientes de cada detalle”, dijo con emoción.
Entre los talentos femeninos que han compartido tarima con él, recuerda con cariño a Doralis Ledezma, Eira González (hoy con Nenito Vargas y Los Plumas Negras), Migdalia Caballero y actualmente Meibis Huertas, quien aporta muchísimo al grupo, al igual que el resto de sus integrantes.
A las nuevas generaciones les deja un mensaje claro: “No hay que desmayar en esta carrera. El que siembra, cosecha. Sean responsables, honestos y humildes, porque nos debemos al público, y ellos se hacen una imagen del artista”.
Para este 2025, Minguito Sáez continúa produciendo música, con temas escritos por reconocidos autores como Edward Cedeño, Víctor Solís, Celso y Celsito Quintero, y Omar Bultrón, entre otros.
Sus inicios musicalesLos primeros temas que grabó fueron "Flor de la montaña" de Chimino Moreno y "Festival del tomate", con letra de Carlos Martínez.
Celebración de los 54 añosPara celebrar por todo lo alto sus 54 años de carrera, Minguito Sáez y La Maquinaria Roja tendrán su fiesta en el Jorón Macaraqueño, en Macaracas, provincia de Los Santos, este 30 de mayo, junto a Alfredo, Leonidas y "Los Montañeros".