mundo -

Bullying y problemas de aprendizaje evitan que niños quieran volver a escuela

El bullying, que según cifras de su organización afecta al 50 % de los niños.

México, México/EFE

 

El bullying y los problemas de aprendizaje son las principales causas por las que los niños no quieren volver a la escuela y pueden presentan ansiedad, insomnio y síntomas de depresión, dijo en un comunicado la doctora Claudia Sotelo Arias.

 

Lea también:Omarosa difunde grabación de campaña Trump ofreciéndole trabajo tras despido

“Después de estar un mes y medio con su familia, el hecho de separarse siempre provocará algún grado de ansiedad y temor. El problema se presenta cuando los niños padecen los síntomas descritos de una forma aguda y persistente“, apuntó la directora del Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

La especialista señaló que si esto se prolonga por más de 15 días después del ingreso a clases es indispensable poner atención “porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio.”

 

Sobreprotección

Sotelo Arias resaltó que el miedo a ir a la escuela se deriva de tres problemas principales: el bullying, que según cifras de su organización afecta al 50 % de los niños; la sobreprotección, que se presenta en 30 % de los casos, y los problemas de aprendizaje, que se da en 20 % de los infantes.

La especialista explicó que el bullying se refiere a un problema de acoso escolar constante, mientras que la sobreprotección se da cuando los niños no han aprendido a tener autonomía y cuando llega el día de ir a la escuela hacen berrinches por el miedo a la separación de sus padres.

En tanto, cuando tienen problemas de aprendizaje se ven frustrados constantemente porque su aprovechamiento escolar no es bueno y “sienten frustración, depresión y verán minada su autoestima“, señaló.

 

Problemas de aprendizaje

Apuntó que es fundamental tomar medidas inmediatas “como detectar los escenarios y motivos del acoso escolar, implementar medidas para atenuar la separación con los padres y determinar el origen del bajo rendimiento escolar.”

 

Lea también:Una niña británica de tres años registra un coeficiente superior a Einsten

La experta agregó que para atender estas problemáticas es necesario el acompañamiento psicológico a niños y familiares, así como la asesoría especializada en caso de que los niños muestren problemas de aprendizaje.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata