mundo -

Buscan implementar sistema que predice regeneración de playa

Redacción EFE
Investigadores de la Universidad de Granada han trazado una nueva metodología que permitirá medir la eficiencia de las regeneraciones costeras, una acción clave a la hora de reducir el impacto de la erosión en las playas y aumentar sus superficies. Este equipo de investigadores del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada han puesto en práctica esta nueva técnica en la costa granadina del Guadalfeo, que abarca playas de Motril y Salobreña. Efectos de la erosión por la construcción de presas El equipo de trabajo, formado por Rafael J. Bergillos, Alejandro López Ruiz, Daniel Principal Gómez y Miguel Ortega Sánchez, ha expuesto en su estudio los efectos de la erosión, una problemática que afecta de forma severa a los deltas, la transición entre ambientes fluviales y marítimos de gran valor natural y económico. “Este problema surge, principalmente, por actuaciones de gestión en las cuencas de los ríos”, ha explicado el equipo investigador. El delta del Guadalfeo, que abarca la costa de Motril y Salobreña, sufre especialmente la erosión y tiene como causa específica la Presa de Rules. “Esta infraestructura levantada sobre el río Guadalfeo actúa como barrera al transporte natural de sedimentos, impidiendo que lleguen a la costa”, ha explicado el equipo, que ha detallado que al no alcanzar dichos sedimentos la línea de costa, la superficie de las playas tiende a reducirse con el paso del tiempo. Regeneraciones artificiales de sedimentos Para impedir la progresiva desaparición de superficie de playa, se han realizado regeneraciones artificiales de sedimentos, especialmente llevando sedimentos de un tramo de playa a otra zona. La nueva metodología de predicción de la eficiencia de las regeneraciones costeras trata de adelantarse a la respuesta de la línea de costa después de actuaciones de regeneración. Para ello, primero se simulan las variables marítimas, principalmente altura de ola, periodo y dirección del oleaje en profundidades lejos de la costa, para después propagar hacia las proximidades de la costa con un modelo numérico y calcular los valores de esas variables cuando se produce la rotura de la ola. A partir de esas variables en rotura se calculan las tasas de transporte de sedimentos en paralelo a la línea de costa y, finalmente, con estos datos se calcula la respuesta y evolución de la línea de costa. Gracias a estas predicciones se identifica la alternativa de regeneración costera más eficiente, aquella que permite aumentar de forma óptima la superficie de playa afectada por la erosión. “Al reducir la superficie de las playas, la erosión acarrea consecuencias muy negativas como inundaciones, daños materiales en construcciones localizadas cerca de la costa, consecuencias socioeconómicas debidas a la pérdida de turismo así como pérdidas de valor ambiental”, ha alertado Rafael J. Bergillos.  Con información de efeverde.com.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros