mundo -

Delcy Rodríguez califica como 'extorsión' las sanciones de la UE

La UE sancionó este lunes a 11 altos cargos del gobierno del presidente chavista Nicolás Maduro.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó hoy como “extorsión” las nuevas sanciones que impuso esta misma jornada la Unión Europea (UE) contra 11 altos funcionarios del país petrolero, y en las que ella figura por supuestamente violar los derechos humanos y socavar la democracia.

 

Lea también:Píldoras de insulina para diabéticos, una posible alternativa de futuro

 

“Mensaje personal a la UE ante sus medidas ilícitas (...), ninguna amenaza, extorsión, medida arbitraria ni chantaje desviarán mi compromiso con la historia de libertad, dignidad y soberanía que nos legó (el Libertador venezolano) Simón Bolívar“, dijo Rodríguez en su cuenta de Twitter.

La excanciller venezolana se dirigió además de forma personal a la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Federica Mogherini, a la que autorizó para “disponer de supuestos bienes” a su nombre en Europa, “que no existen“, aclaró.

“(Destínelos) a la atención de la crisis migratoria que han generado con sus políticas belicistas, racistas y xenófobas“, añadió.

 

Delcy Rodríguez  califica la medida como “extorsión”

 

La UE sancionó este lunes a 11 altos cargos del Gobierno del presidente chavista Nicolás Maduro, lo que amplía la lista a 18 desde que fue creada en enero.

A estos funcionarios la UE ha impuesto la prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de los bienes que puedan tener en la Unión.

Más temprano, el gobierno venezolano rechazó las medidas restrictivas, a las que tachó de “agresión continuada injerencista“, al tiempo que adelantó que responderá a éstas “con la debida proporcionalidad.”

 

Sanciones

 

Para la administración de Nicolás Maduro estas medidas, que asegura, son “diseñadas por los sectores más extremistas y guerreristas” del gobierno de Estados Unidos, atentan “contra la paz política” del país suramericano y “contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos y las venezolanas.”

Entre los sancionados hoy, además de Rodríguez también se encuentra el vicepresidente del Área Económica, Tareck el Aissami; Sergio Rivero, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Jesús Suárez, comandante general del Ejército Bolivariano e Iván Hernández, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

 

Lea también:Un estudio sugiere crear fármacos contra aspartato para combatir tumores

 

Completan la lista Elías Jaua, ministro de Educación; Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Freddy Alirio Bernal, responsable de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción; Katherine Nayarith Harrington, vicefiscal general; Socorro Elizabeth Hernández, miembro del CNE y Xavier Antonio Moreno, secretario general del CNE.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas