mundo -

EE.UU. no descarta abrir un canal humanitario en Venezuela y sancionar a Cuba

La Casa Blanca acusa desde hace tiempo a Cuba de apoyar a Maduro.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Estados Unidos está evaluando la posibilidad de abrir un corredor humanitario en Venezuela siempre que eso no “exacerbe la crisis migratoria” en el país, y sopesa también incluir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo debido a sus presuntas acciones en la nación caribeña.

Lea también: La ONU cifra en 40 los muertos y 850 los detenidos en actos de apoyo a Guaidó

En una entrevista con Efe, el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, dio además una pista sobre la mención a “5.000 tropas a Colombia” que las cámaras captaron este lunes en el cuaderno de John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump.

“EE.UU. y Colombia tienen una relación que data de muchos años en cuestión de cooperación antinarcóticos, antiterrorismo. Y obviamente en la frontera con Venezuela ha habido muchos problemas, lo cual -no entro en detalles- eso es lo que significa” la anotación en el cuaderno de Bolton, afirmó Claver-Carone.

El funcionario no quiso aclarar si EE.UU. se plantea enviar tropas a Colombia, y se limitó a indicar que a la crisis de refugiados se suman los problemas “de sanidad pública” y los relacionados “con el ELN (Ejército de Liberación Nacional) y grupos de narcóticos operando en las dos partes de la frontera.”

“Todas las opciones siempre están sobre la mesa“, recordó Claver-Carone, que es asesor de Trump y director para Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

 

Corredor humanitario en Venezuela

Al menos una de las ideas que sopesa Estados Unidos podría requerir la participación de tropas, ya fueran estadounidenses o de algún otro país de la región: la apertura de un corredor humanitario para hacer llegar alimentos y medicinas a los venezolanos.

“Absolutamente“, respondió Claver-Carone al ser preguntado por si se baraja esa opción, reclamada desde hace tiempo por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora, pero que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechaza por considerar que facilitaría una invasión de Venezuela.

“Obviamente, tenemos preocupaciones, ya que existen los corredores de refugiados y no queremos exacerbar una crisis de migración“, matizó el asesor de Trump.

Pero el jefe de la AN, Juan Guaidó, al que EE.UU. ha reconocido como presidente legítimo de Venezuela, “ha pedido la ayuda humanitaria” ante la “urgente necesidad” en su país, y la Casa Blanca está “buscando la mejor vía pacífica en la cual hacerlo.”

Estados Unidos tiene listos más de 20 millones de dólares en asistencia para los venezolanos, y el entorno de Guaidó planea anunciar pronto un plan para hacer llegar esa ayuda al interior del país, a pesar de que el Ejecutivo de Maduro rechaza la entrada de esos bienes por considerar que en el país no hay crisis humanitaria.

Claver-Carone aseguró también que la Casa Blanca está dispuesta a “negociar” con Maduro “los detalles de su salida” del poder.

 

Sanciones económicas

“Estamos dispuestos a hablar con él y a buscar cualquier tipo de garantía de seguridad que necesite, para poder aceptar esta transición pacífica, y que tenga una salida y un fin feliz para todos los venezolanos“, recalcó.

El funcionario restó importancia a la posibilidad de que la crisis política se prolongue en Venezuela y la existencia de dos estructuras de Gobierno paralelas derive en una guerra civil.

Rechazó, en concreto, cualquier paralelismo con Libia, donde Estados Unidos reconoció en 2011 a un gobierno formado por rebeldes que no consiguió hacerse plenamente con el poder, por lo que el país sigue aún hoy dividido en dos Ejecutivos enfrentados.

“Venezuela y Libia son dos países muy diferentes“, zanjó Claver-Carone, al recordar la “larga trayectoria democrática” del país suramericano.

También descartó que las sanciones recién impuestas a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) puedan perjudicar a los venezolanos, al asegurar que “el pueblo no ha visto ni un centavo de los recursos de Pdvsa por muchos años.”

La Casa Blanca acusa desde hace tiempo a Cuba de apoyar a Maduro y su entorno con recursos de seguridad e inteligencia, y ahora evalúa castigar por ello a La Habana al devolverla a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora EE.UU., de la que salió en 2015 y que supone la imposición de sanciones económicas.

 

Lea también: Ex monja acusa a padre de hacerle proposiciones sexuales durante la confesión

“Estamos revisando (la posibilidad de incluir a Cuba en la lista) no solamente por sus acciones en Venezuela, (sino) por su apoyo a grupos terroristas como el ELN, y por los ataques a nuestros diplomáticos y a los diplomáticos canadienses” en la isla, dijo Claver-Carone.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón