mundo -

Irán advierte a EE.UU. de repercusiones regionales por asesinato de Soleimaní

En la reunión, Zarif indicó que Irán no busca tensiones en la región pero que la presencia de fuerzas estadounidenses causa "inestabilidad".

Teherán/EFE

El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió este sábado a Estados Unidos de que las repercusiones por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimaní tendrán su eco en la región ahora y en los próximos años.

"Los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron; los efectos de este error los verán no solo hoy sino a lo largo de los próximos años", subrayó Rohaní durante su visita a la familia de Soleimaní.

 

Ver más:  Agrupación Causa Justa realizará protestas por más empleo en Colón

El comandante de la Fuerza Quds, encargada de las misiones de la Guardia Revolucionaria en la región, falleció el viernes junto a varios dirigentes de la milicia chií iraquí Multitud Popular en un bombardeo selectivo de EE.UU. en Bagdad.

Tras el ataque, las autoridades iraníes, entre ellas su líder supremo, Alí Jameneí, clamaron venganza, como también prometió el presidente de Irán a la familia del influyente general fallecido.

No se espera, sin embargo, una respuesta inminente y el blanco pueden ser aliados regionales de EE.UU. como Arabia Saudí e Israel. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Abolfazl Shekarchí, adelantó que Irán "evitará tomar medidas apresuradas", pero que la venganza será "aplastante".

 

Su legado se mantendrá vivo

 

Según Rohaní, el ataque perpetrado ayer en Bagdad por EE.UU. "permanecerá en la historia de sus mayores crímenes inolvidables contra la nación de Irán".

El presidente destacó que Soleimaní "no era solo un comandante de guerra y un importante planificador de operaciones, sino que también era un político y un estratega excepcional y talentoso".

Por ello, aseguró que "los jóvenes iraníes siguen y aman el camino" trazado por el comandante de la Fuerza Quds y que en Irán "se crearán si dios quiere decenas de generales Soleimaní".

"Sin duda, si EE.UU. era odiado antes, hoy es mucho más odiado tanto entre la gente de Irán como la de Irak", agregó aludiendo a que también en el país vecino el general era muy influyente.

La milicia iraquí Multitud Popular también ha amenazado con vengar el asesinato, al igual que otros grupos chiíes regionales afines a Irán y estrechamente vinculados con Soleimaní como el libanés Hizbulá, lo que eleva los temores a una escalada.

 

Catar intenta rebajar las tensiones 

El ministro de Asuntos Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahman al Zani, viajó apresuradamente hoy a Teherán para reunirse con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Al Zani describió como "preocupante" la situación regional tras el asesinato de Soleimaní e instó a encontrar "una solución pacífica para reducir las tensiones".

Doha y Teherán mantienen buenas relaciones desde que otros países árabes, con Arabia Saudí a la cabeza, decidieran en junio de 2017 imponer un bloqueo a Catar por su supuesto apoyo al terrorismo y su cercanía con Irán.

 

Ver más: Milicias chiíes demuestran su fuerza en los funerales por el ataque de EEUU 

En la reunión, Zarif indicó que Irán no busca tensiones en la región pero que la presencia de fuerzas estadounidenses causa "inestabilidad, inseguridad y tensiones".

Pese a la incertidumbre generada, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que ordenó matar al poderoso comandante iraní para "parar una guerra", no para comenzarla.

El bombardeo se produjo días después del asalto de seguidores de la Multitud Popular a la Embajada de EE.UU. en Bagdad, que fue en respuesta asimismo a un ataque estadounidense contra posiciones de esta milicia en el que fallecieron 25 de sus hombres.

El general Soleimaní era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y estuvo presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

Homenajes a Soleimaní en Irán e Irak 

Miles de personas se congregaron en la plaza Palestina del centro de Teherán para rendir homenaje al comandante entre llantos y cánticos de luto, así como para condenar su asesinato por EE.UU.

Muchos portaron estandartes fúnebres y fotografías de Soleimaní, entre ellos Motahare Tehraní, de 29 años y estudiante en un seminario chií, quien dijo a Efe que el general "no fue un ser humano corriente sino un pensamiento y un estilo de vida".

"Nosotros continuaremos su camino educando correctamente a nuestros hijos con el espíritu de valentía del general", afirmó la mujer, quien auguró que su muerte será vengada por "todo el mundo del islam", desde el Yemen al Líbano, Irak y Siria.

En Bagdad se celebraron en esta jornada los funerales de los ocho fallecidos en el ataque selectivo, entre los que figura, además de Soleimaní, el vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

El cuerpo del comandante será trasladado en las próximas horas a Irán, donde se celebrarán entre el domingo y el martes honras fúnebres en varias ciudades, incluida Teherán y su ciudad natal, Kerman, lugar en el que está previsto su enterramiento. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón