mundo -

Las células inmunitarias del cerebro tienen 'memoria inmunológica'

Los responsables del proyecto se propusieron descubrir si los factores ambientales cambian estas células con el paso del tiempo.

Londres, Inglaterra/EFE
  Un estudio publicado hoy en la revista británica Nature determina que las reacciones inflamatorias pueden cambiar las células inmunitarias del cerebro a largo plazo, lo que significa que tienen “memoria inmunológica.” Lea también:Los panameños son los que más tardan en llegar al trabajo en Latinoamérica Esta memoria “puede influir en la progresión de los trastornos neurológicos” y, por lo tanto, se convierte en “un factor previamente desconocido que podría influir en la gravedad de estas enfermedades“, indica el estudio. Científicos del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE), del Instituto Hertie para la Investigación Clínica del Cerebro (HIH), en Berlín, y de la Universidad germana de Tubinga han sido los encargados de elaborar el estudio, liderado por el doctor Jonas Neher. La microglía es, según explicaron los investigadores, un conjunto de células consideradas como el sistema inmunitario del cerebro, que lo protegen de “intrusos y sustancias tóxicas.” Sin embargo, en “ciertas situaciones” también pueden “causar daños“, por lo que, durante mucho tiempo, “se sospechó que desempeñaban un papel central en las enfermedades neurodegenerativas.”  Trastornos neurológicos  Los responsables del proyecto se propusieron descubrir si los factores ambientales cambian estas células con el paso del tiempo y qué efectos pueden tener en la salud del cerebro. “Los estudios epidemiológicos han demostrado que las enfermedades infecciosas y la inflamación sufridas durante la vida pueden afectar posteriormente a la gravedad de la enfermedad de Alzheimer“, indicó Neher. Por ello, se preguntaron si “una memoria inmunológica de la microglía podría estar comunicando ese riesgo” y, para abordar esta cuestión, los investigadores realizaron pruebas en ratones causando inflamaciones en partes que no fuera el cerebro. Los expertos ya conocían que tal inflamación puede estimular una reacción inmune en el cerebro, aunque “no estaba claro” si la microglía podía recordar “una inflamación previa.” Enfermedades neurodegenerativas  Resultó que, según la frecuencia con que los científicos repetían el proceso, se podían inducir dos estados diferentes en la microglía: “entrenamiento” y “tolerancia.” Los científicos explicaron que el primer estímulo inflamatorio entrenó la microgilía, lo que provocó que “reaccionara más fuertemente al segundo.” Sin embargo, apuntaron que, después de un cuarto estímulo, “se produjo tolerancia y la microgilía apenas respondió.” A continuación, investigaron como el “entrenamiento” y la “tolerancia” en la microglía afectó a la formación de placas amiloides, depósitos tóxicos que se acumulan en los cerebros de enfermos de alzheimer. Lea también:Estados Unidos celebra que Panamá combata los abusos del Gobierno de Venezuela Los científicos apreciaron que la microglía “entrenada” aumentaba la formación de placas, incluso meses después de que se hubiera activado su memoria inmunológica, lo que causaba que la patología “se volviera más severa.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'