mundo -

Maduro fustiga 'fraudulentos' comicios del domingo en Colombia

El Centro Democrático, del expresidente colombiano Álvaro Uribe, se convirtió en la primera fuerza política en estas elecciones.

Caracas, Venezuela/EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fustigó hoy los comicios legislativos e interpartidistas celebrados el domingo en Colombia al considerar que fueron “fraudulentos” y sin garantías. Lea también:Frente opositor venezolano pide a ONU no respaldar elecciones del 20 de mayo “Uno ve el sistema electoral de Colombia; da vergüenza. El grito generalizado ayer en Colombia fue fraude (...), de todos los candidatos, de la derecha, izquierda, centro derecha, todos los candidatos gritaron fraude, es una cosa increíble, 70 % de abstención“, dijo el mandatario durante una alocución televisada. Maduro dijo que el país vecino necesita un sistema electoral como el venezolano “con garantías, seguridad, tecnológico, de alto nivel.”  Maduro fustigó a Colombia “Venezuela está en el siglo XXI de los sistemas electorales y garantías, y Colombia está en el siglo XIV, en la época del medioevo, porque a la oligarquía le conviene un sistema medieval para hacer trampa, para imponer sus candidatos“, prosiguió. Dijo haber visto vídeos en las redes sociales que mostraban “la compra de votos.” El líder chavista fustigó también que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, exija mejores condiciones para las elecciones generales que Venezuela celebrará el 20 de mayo teniendo en su país un sistema electoral “fraudulento, medieval, sin garantías.” 27 de mayo será la primera vuelta “Parece un programa cómico, esa es Colombia, y vienen a decirnos a nosotros que nos exigen garantías. Santos, tú sí eres vulgar, sí eres desvergonzado compadre“, expresó. El Centro Democrático, del expresidente colombiano Álvaro Uribe, se convirtió en la primera fuerza política en estas elecciones, en las que la abstención volvió a superar el 50 %. Casi con el 100 % de los votos escrutados, el Centro Democrático consiguió 19 senadores, lo que les mantiene como el partido con más representantes en la Cámara Alta pese a que pierde uno con respecto al anterior periodo. Lea también: Sistema auditivo humano rinde mejor cuando se está en movimiento El uribista Iván Duque y el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro mostraron su músculo electoral al ganar respectivamente las consultas de la derecha y la izquierda para escoger candidatos a la Presidencia de Colombia, cuya primera vuelta será el 27 de mayo.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros