mundo -

Maduro: 'Venezuela ofrece más garantías electorales que cualquier país europeo'

Maduro pidió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, dictar talleres sobre la transparencia de los comicios en el país.

Caracas, Venezuela/EFE
 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que su país ofrece más garantías electorales que cualquier país de Europa, por lo que criticó que se señalen como fraudulentas las votaciones del 20 de mayo cuando aspirará a la reelección sin opositores de peso. Lea también:Bloquear una proteína podría ser útil en infecciones, alzhéimer o metástasis “Aquí tenemos 10 veces más garantías electorales antes, durante y después de los actos electorales que en cualquier país de Europa“, dijo el líder chavista ante periodistas luego de firmar un “acuerdo de garantías electorales” con otros dos candidatos presidenciales. Maduro pidió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dictar talleres sobre la transparencia de los comicios en el país ante los embajadores europeos acreditados y ante “todo el cuerpo diplomático” que opera en la embajada de Estados Unidos en Caracas. Elecciones en Venezuela serán en mayo  Dijo que los países pueden aprender sobre “garantías electorales” en Venezuela y citó el caso de Colombia, donde, aseguró, no hay auditorías a los comicios, “el voto no es secreto” y “no tienen una sola garantía los candidatos presidenciales.” La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal fuerza política adversa al Gobierno, reiteró hoy que no tiene candidatos para las votaciones del 20 de mayo, cuando también se escogerán los legisladores de los 23 cuerpos estatales y de los 335 organismos municipales. Maduro,  Falcón  y  Bertucci suscribieron un acuerdo Maduro, el exgobernador Henri Falcón y el pastor evangélico Javier Bertucci suscribieron este viernes un acuerdo donde se establece que el tiempo que dure la campaña, el actual presidente evitará el uso de medios públicos para la difusión de actos proselitistas, como generalmente ocurre en el país caribeño. Los candidatos acordaron entre otras cosas “la equidad en el acceso a los medios públicos y privados“, la reapertura del registro de votantes en el exterior, alejar la difusión de propaganda de los centros electorales el día de los comicios, así como asegurar la vigilancia militar de los candidatos y de los comicios en general.  Lea también:Vicente Fox: 'A Trump le deseo lo peor' 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta