mundo -

Mueren 41 personas en ataque tribal en una zona disputada en el sur de Sudán

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

Redacción EFE

Al menos 41 personas murieron y más de 20 resultaron heridas en ataques perpetrados entre el miércoles y este jueves por hombres armados de una tribu árabe contra un pueblo de la región de Abyei, disputada entre Sudán del Sur y Jartum, informó a EFE una fuente oficial.

 

También puedes leer: Ordenan detención a estudiante de enfermería por el presunto delito de femicidio de la menor Tamara Carpintero

 

"Un grupo armado de más de 200 hombres de la tribu árabe de Al Miseriya atacó el miércoles la aldea de Lou Sabiha, y repitió sus ataques hoy en las áreas de Amiet y Noong, de Abyei", dijo Ajak Deng Mian, portavoz de la Administración local ِde Abyei, contactado telefónicamente por EFE desde Yuba, capital de Sudán del Sur.

"Al menos 41 civiles murieron y más de 20 resultaron heridos como consecuencia de esos ataques", añadió el portavoz.

Asimsimo, afirmó que "los atacantes incendiaron viviendas, saquearon 3.000 vacas y secuestraron a 5 personas". Las autoridades locales de Abyei pidieron que las fuerzas internacionales presentes en la zona intervengan para proteger a los civiles indefensos de esos "ataques bárbaros", añadió.

Abyei, rica en petróleo, y escenario de frecuentes ataques y enfrentamientos tribales, tiene un estatus especial desde 2005 cuando un acuerdo de paz global sudanés otorgó a los ciudadanos de la zona el derecho a votar en un referéndum para permanecer en Sudán o regresar a Sudán del Sur.

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

 

También puedes leer: Menos del 10% de los infectados con Chagas son diagnosticados en forma oportuna

 

La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya había demarcado la frontera de la región, pero el Gobierno sudanés no reconoció la decisión.

La región está bajo la protección de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), que se creó en 2011 para actuar como observador ante la tensión entre los dos países, si bien tiene autorización para utilizar la fuerza para proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal