mundo -

OEA urge a Ortega a reanudar el diálogo y aceptar misión de DD.HH. de ONU

La crisis en Nicaragua inició desde el 18 de abril y ha dejado entre 322 y 481 muertos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) urgió hoy al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a reanudar el diálogo nacional, suspendido desde hace dos meses, y a restablecer la cooperación con la misión de la ONU sobre derechos humanos, que tuvo que salir del país el 1 de septiembre.

 

Lea también:Xi y Putin piden garantías para Corea del Norte a cambio de desnuclearización

La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 4 en contra, 9 abstenciones y 2 ausencias durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, en Washington.

En contra de la resolución votaron Venezuela, Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Nicaragua, cuyo representante, Luis Exequiel Alvarado Ramírez, consideró que la medida es parte de la “injerencia” de EE.UU. y clamó: “¡Basta ya de seguir atacando al Gobierno y al pueblo nicaragüense!”.

La resolución superó la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada y contó con el respaldo de 19 países, entre ellos Chile, Colombia, México, Argentina, Perú y Estados Unidos.

 

Piden adelantar elecciones

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, reiteró la petición de su Gobierno para que Ortega adelante las elecciones, fijadas para 2021, y consideró que un proceso “libre, justo y transparente” en Nicaragua es la “única vía” para restablecer la democracia en el país.

La resolución exhorta al Gobierno de Nicaragua a que “apoye” un calendario electoral acordado “conjuntamente” en el diálogo nacional, que se encuentra estancado desde julio.

Al respecto, el OEA hizo “un llamado para generar las condiciones para restablecer el diálogo comprometido y de buena fe entre las partes.

La resolución también insta a los estados miembros y observadores de la OEA a implementar “las medidas apropiadas para coadyuvar al restablecimiento del estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Nicaragua“, lo que abre la puerta a que los países impongan sanciones al país centroamericano.

 

Piden diálogo

Por último, la OEA expresó su “profunda preocupación” por la decisión de Ortega de suspender el pasado 31 de agosto el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), que llegó al país en junio.

La Acnudh tuvo que salir del país el 1 de septiembre tras haber publicado un duro informe en el que responsabilizaba al Ejecutivo de graves violaciones de derechos humanos.

En ese sentido, la OEA instó a Ortega a que “restablezca la cooperación” con la Acnudh con el fin de que “pueda continuar con su constructivo trabajo” en el país centroamericano.

 

Lea también:La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

Esta es la tercera resolución que la OEA aprueba sobre la crisis en Nicaragua, que desde el 18 de abril ha dejado entre 322 y 481 muertos, según cifras de grupos humanitarios locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo ha contabilizado 198 víctimas mortales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria