mundo -

Personas LGBTI sufren violencia estructural en Centroamérica, según informe

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional.

Nueva York, Estados Unidos/EFE

 

Las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) sufren discriminación y violencia estructural en países de Centroamérica, según un informe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentado hoy en Naciones Unidas.

 

Lea también: Evo Morales defiende la hoja de coca en una reunión regional antinarcóticos

De acuerdo con dicho estudio, que toma casos concretos de Guatemala y México, países con un especial tránsito de población migrante y refugiada, esta violencia a veces es ejercida también de forma institucional y por agentes de la autoridad.

El informe, comisionado al Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad española de Deusto, achaca dicha discriminación a la “heteronormatividad” vigente en las sociedades estudiadas, lo que dificulta el tránsito o posterior adaptación de las personas LGBTI.

“La situación de estas personas durante su tránsito hacia lugares más seguros resulta peligrosa, con altos índices de inseguridad física, violencia -incluida sexual- y discriminación tanto por parte de autoridades como de organizaciones criminales y de otros refugiados en tránsito o en lugares de recepción y detención“, reza el texto.

 

Violencia en Centroamérica

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional y de información y asistencia material, ya que el peso preponderante recae en organizaciones de la sociedad civil.

De estas, algunas son de origen religioso, lo que implica que denieguen en determinados casos el acceso a las personas LGBTI.

Por todo esto, el informe concluye que la violencia y la discriminación hacia las personas LGBTI determinan las condiciones del desplazamiento (a veces forzándolas a tomar rutas más peligrosas), el acceso a los sistemas de protección y la integración en el país de destino.

 

Inseguridad física y violencia sexual

A pesar de que sus requerimientos son los mismos que los de los solicitantes de acogida, la integración se ve condicionada por el pasado de violencia y por los estereotipos de la sociedad de acogida.

Este texto pretende contribuir a la inclusión de las necesidades de protección de las personas LGBTI en el Pacto Global sobre Refugiados, cuya última versión de 26 de junio de 2018 no contiene referencia alguna a este colectivo.

 

Lea también: Cuba cree que Estados Unidos no puede hablar de DDHH mientras exista el embargo

Además, insta a garantizar el “respeto a la vida, la identidad y la seguridad de las personas LGBTI” durante la acogida, recepción e integración, así como a desarrollar políticas y estrategias para contrarrestar la discriminación y los estereotipos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias