mundo -

Suben a catorce los casos positivos de ébola en la capital de Uganda

Según la ministra, las víctimas habían estado en contacto con un paciente del distrito de Kasanda (centro) que murió en el principal hospital de Uganda, el de Mulago, en la capital.

Redacción EFE

 Otros nueve casos positivos de ébola fueron registrados este domingo en la capital de Uganda, Kampala, lo que suma un total de catorce personas infectadas en la ciudad por el brote declarado el pasado 20 de septiembre en el país y que acumula ya 90 casos, confirmó hoy la ministra ugandesa de Sanidad, Jane Ruth Aceng. 

"Ayer, 23 de octubre de 2022, nueve individuos fueron confirmados como positivos de ébola" en la zona de Kampala y su área metropolitana "lo que elevó el número total de casos a 14 en las últimas 48 horas", dijo este lunes Aceng a través de la red social Twitter.

Según la ministra, las víctimas habían estado en contacto con un paciente del distrito de Kasanda (centro) que murió en el principal hospital de Uganda, el de Mulago, en la capital.

Los nuevos casos incluyen siete familiares del fallecido y un trabajador sanitario que lo atendió en una clínica privada, dijo la ministra.

Aceng reveló las nuevas infecciones solo un día después de cifrar en cinco los casos en Kampala este domingo, cuando informó de que los pacientes que dieron positivo fueron transferidos a la unidad de aislamiento de Entebbe, otro hospital situado a unos 40 kilómetros de Mulago. 

Según confirmaron a EFE este lunes fuentes del Ministerio de Sanidad ugandés, el brote acumula ya un total de 90 casos confirmados, incluyendo 28 muertes. 

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre un brote de ébola tras confirmar un caso en el distrito de Mubende (centro), donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

 

También puedes leer: Joven pierde la vida producto de varios impactos de bala en Bello Horizonte

A diferencia de la cepa de Zaire, registrada en epidemias en la vecina República Democrática del Congo (RDC), todavía no existe una vacuna aprobada para esta cepa.

Además, la cepa de Sudán no sólo es menos transmisible sino que presenta una menor mortalidad que la de Zaire. Países como la RDC, Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible expansión del virus.

El pasado viernes, el ministro de Información de Uganda, Godfrey Kabyanga, aseguró que "esta epidemia debería revertirse y eliminarse para fines de 2022".

Por su lado, el jueves, el director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, dependiente de la Unión Africana), Ahmed Ogwell, apuntó que los datos actuales "implican un riesgo de propagación en el país y sus vecinos", pero no requieren medidas de "emergencia total".

El pasado día 7, un paciente que había huido de Mubende para buscar tratamiento de un curandero tradicional acabó muriendo en un hospital de Kampala, marcando la primera muerte por el virus en la capital ugandesa, si bien se trataba de un caso importado.

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, anunció el pasado día 15 un confinamiento de 21 días y otras restricciones en Mubende y Kasanda para contener la epidemia. 

Descubierto en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y primates, y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

También puedes leer: Joven pierde la vida producto de varios impactos de bala en Bello Horizonte

 

Causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

El virus asoló varios países de África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande