relax -

Diabetes y SOP: ¿Por qué el riesgo es tan alto en mujeres con sobrepeso?

Más de 500 millones de personas en el mundo viven con diabetes tipo 2.

Redacción

La diabetes tipo 2 es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, afectando a más de 500 millones de personas, con un impacto significativo en América Latina y el Caribe.

 

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, resulta esencial poner el foco en la prevención y el manejo integral de esta enfermedad para reducir su incidencia y mejorar la salud global, especialmente ante factores de riesgo como la obesidad y el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en mujeres.

 

En América Latina y el Caribe, el 57% de los adultos presentan sobrepeso, un factor clave para el desarrollo de diabetes tipo 2. De hecho, en América del Sur y Central, 341 millones de personas de entre 20 y 79 años padecen diabetes.3 

 

“La obesidad, especialmente la acumulación de grasa en la zona abdominal, dificulta que el cuerpo utilice la insulina de manera efectiva. Esta condición, conocida como resistencia a la insulina, obliga al páncreas a producir más insulina para mantener los niveles de glucosa bajo control. Sin embargo, con el tiempo, este esfuerzo adicional por parte del páncreas puede resultar insuficiente, lo que lleva a un desequilibrio metabólico que desemboca en diabetes tipo 2”, explica la especialista en Ginecología y Obstetricia, y miembro activa de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras, Karen Funes. 

 

La resistencia a la insulina es a menudo una condición silenciosa y precursora de la diabetes tipo 2, y muchas personas desconocen que la padecen hasta que los niveles de glucosa en sangre ya son elevados. En esta fase, el riesgo de progresar a prediabetes es considerable. La prediabetes se presenta cuando los niveles de glucosa en sangre son superiores a lo normal pero no lo suficientemente altos como para ser clasificados como diabetes. Sin una intervención adecuada, entre el 15% y el 30% de las personas con prediabetes desarrollarán diabetes tipo 2 en un plazo de cinco años.

 

Para las mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), el riesgo de padecer diabetes tipo 2 se eleva considerablemente debido a la resistencia a la insulina, un factor clave que ambos padecimientos comparten. El SOP, que afecta hasta al 20% de las mujeres en edad reproductiva, se caracteriza por hiperandrogenismo (exceso de hormonas masculinas), ciclos menstruales irregulares o anovulación, y la presencia de múltiples quistes en los ovarios. 

 

Además, pueden presentar una mayor prevalencia de dislipidemias, que implican alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el riesgo cardiovascular. También son más propensas a desarrollar hígado graso, una condición que puede progresar a enfermedades hepáticas graves si no se trata adecuadamente. Estas alteraciones metabólicas elevan los niveles de glucosa en sangre y, con ello, el riesgo de progresar a diabetes tipo 2.

 

Cerca del 80% de las mujeres con sobrepeso que padecen SOP, y hasta el 40% de las mujeres delgadas con esta condición, presentan resistencia a la insulina, lo que incrementa los niveles de azúcar en sangre y eleva significativamente las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

 

“El SOP es un claro ejemplo de cómo las condiciones metabólicas se interrelacionan. Las mujeres con este síndrome deben ser conscientes del riesgo añadido de desarrollar diabetes tipo 2, por lo que es fundamental que tomen medidas preventivas, como monitorear sus niveles de glucosa y adoptar hábitos saludables”, explicó la especialista. 

 

Contar con un diagnóstico adecuado es crucial para frenar la progresión de la prediabetes a diabetes tipo. Exámenes como la hemoglobina glicosilada, que mide los niveles promedio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses, permiten identificar la prediabetes de manera temprana. Para aquellos que ya presentan prediabetes, especialmente si está asociada con la obesidad o a SOP, tratamientos como la metformina han demostrado ser eficaces en la regulación de los niveles de glucosa en sangre, previniendo así la evolución hacia la diabetes tipo 2.

 

A pesar de la disponibilidad de tratamientos efectivos, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para combatir la diabetes. Seguir una dieta balanceada, actividad física regular y someterse a revisiones médicas periódicas son fundamentales para reducir los riesgos metabólicos.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá