relax -

Identifican una de las primeras estrellas formadas en la Vía Láctea

La fuente de energía de estas estrellas sigue siendo la fusión de hidrógeno en su núcleo y su temperatura superficial.

Redacción EFE
Científicos del español Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han identificado una estrella clave para entender la formación de los primeros elementos químicos en la Vía Láctea y que es de las primeras que se formó en la galaxia. El descubrimiento ha sido publicado hoy en la revista The Astrophysical Journal Letters. La J0815+4729, que es el nombre que ha recibido la estrella identificada, está a 7.500 años luz de distancia del Sol y es uno de los astros con menos contenido metálico que se conoce. Está en el halo de la Vía Láctea y puede localizarse en la línea de visión de la constelación del Lince, según un comunicado del IAC, en el que se indica que está en la etapa conocida como secuencia principal, en la que las estrellas pasan la mayor parte de su vida. La fuente de energía de estas estrellas sigue siendo la fusión de hidrógeno en su núcleo y su temperatura superficial y luminosidad apenas cambian, y otra de sus características es su baja masa, que aproximadamente supone 0,7 veces la del Sol, aunque tiene una temperatura 400 grados superior a la solar. El número de estrellas que se conocen de este tipo se pueden contar con los dedos de una mano, indicó en el comunicado David Aguado, estudiante de doctorado FPI-SO (Formación de Personal Investigador-Severo Ochoa) del IAC y la Universidad de La Laguna (ULL) y autor principal del artículo. La teoría predice que estas estrellas podrían formarse justo después y a partir del material de las primeras supernovas, cuyos progenitores fueron las primeras estrellas masivas de la galaxia, aproximadamente 300 millones de años tras el Big Bang, señaló Jonay González Hernández, investigador Ramón y Cajal del IAC y otro de los autores del artículo. Esta estrella estaba "escondida" en la base de datos del proyecto BOSS, entre un millón de espectros estelares que se han analizado para identificarla, lo que ha requerido un considerable esfuerzo observacional y computacional, explica el también investigador del IAC y coautor de esta publicación Carlos Allende Prieto. Rafael Rebolo, director del IAC y coautor de la publicación, dijo que detectar el litio proporcionaría información crucial relacionada con la nucleosíntesis en el Big Bang, y añade que se trabaja para que el Gran Telescopio Canarias tenga un espectrógrafo de alta resolución y amplio rango espectral para poder acceder, entre otras cosas, a la química detallada de estrellas únicas como J0815+4729. Este hallazgo ha sido posible gracias a imágenes espectroscópicas obtenidas con el instrumento Osiris (Optical System for Imaging and low-intermediate-Resolution Integrated Spectroscopy) instalado en el Gran Telescopio Canarias, en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma). Gracias a una técnica que descompone la luz de los objetos celestes para estudiar sus propiedades físicas y químicas, se sabe que J0815+4729 está compuesta por una millonésima parte de la cantidad de calcio y hierro que hay en el Sol, pero que posee un enorme contenido en carbono, casi un 15 % del carbono solar.
Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria