tierra-adentro -

Costa Rica devolverá a Panamá a cubanos ilegales

San José/ACAN-EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció hoy que reforzará la vigilancia en su frontera con Panamá y que devolverá a ese país a los cubanos que crucen irregularmente, como ocurrió hoy con cerca de 1.000 de ellos en el puesto de Paso Canoas.

"Se están haciendo las gestiones con el Gobierno de Panamá para indicarle que se devolverá a todo migrante que ingrese de manera irregular a nuestro territorio", dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González, en conferencia de prensa.

El ministro aseguró que se están utilizando los canales oficiales de comunicación con Panamá para informarle de la devolución de los migrantes que entraron hoy de manera "violenta" a Costa Rica, país que les exige visa.

Según las autoridades costarricenses, unos 1.000 cubanos pasaron hoy la frontera a la fuerza y algunos de ellos protagonizaron disturbios en la zona, ante lo que tuvo que intervenir la policía.

La mayoría de estos migrantes regresó a territorio panameño voluntariamente, pero otro grupo fue detenido por la Policía y será devuelto en las próximas horas a Panamá, dijo el ministro de Seguridad costarricense, Gustavo Mata.

El Gobierno costarricense repudió todo acto de violencia y aseguró que actuará en respeto a los derechos humanos y la protección de la dignidad de los migrantes.

Para ello, el Gobierno desplazará a la frontera personal del Instituto Mixto de Ayuda Social, del Patronato Nacional de la Infancia y del Instituto Nacional de la Mujer, en caso de que sea necesario brindar apoyo a niños y mujeres migrantes.

Además, el Ministerio de Seguridad reforzará la presencia policial para garantizar el orden.

Más de 2.000 cubanos se encuentran varados en la frontera de Panamá con Costa Rica a la espera de continuar su ruta terrestre hacia Estados Unidos, donde esperan acogerse a los beneficios migratorios y de ciudadanía que les ofrece la Ley de Ajuste Cubano.

Entre noviembre y marzo pasados Costa Rica albergó, dio ayuda humanitaria y dio visas temporales extraordinarias a unos 8.000 cubanos que no pudieron seguir su camino a Estados Unidos porque Nicaragua les negó el paso por su territorio aduciendo razones de seguridad.

En diciembre pasado, Costa Rica puso fin a la entrega de visas extraordinarias debido a que consideró agotada su capacidad de atender más migrantes.

El canciller González reiteró hoy que su país "no tiene capacidad económica ni logística para atender nuevos grupos de migrantes", y calificó el ingreso a la fuerza de hoy como "una afrenta al pueblo costarricense que les atendió en meses pasados de manera oportuna y generosa".

González informó que Costa Rica enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para deplorar la Ley de Ajuste Cubano, la cual considera como el principal motivo de la oleada de migrantes que afecta a Centroamérica desde el año pasado.

Esta ley que permite a los inmigrantes cubanos que tocan territorio firme en EE.UU. quedarse en el país y recibir ayudas sociales, beneficio que no ampara a ningún otro colectivo inmigrante.

Costa Rica ha insistido en que el problema es estructural y que se le debe buscar una solución de manera regional.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'