tierra-adentro -

Estudian alga de mar

Diómedes Sánchez S.

Conocer el rendimiento del alga marina Kappaphycus alvarezii para propósitos farmacéuticos y conservación de los alimentos, fue parte del estudio que desarrollaron científicos estadounidenses y panameños en las costas de la provincia de Colón, donde crece esta planta marina.

En la actualidad, este tipo de alga es cultivado en granjas marinas, situadas en el corregimiento de Cativá, provincia de Colón.

Este estudio utiliza la biotecnología mediante un estudio de la autoflorescencia que produce este tipo de alga roja, usando técnicas de microscopía con láser.

Kappaphycus alvarezii es una macroalga roja, que es una importante fuente comercial de carragenina, un compuesto químico ampliamente utilizado en las industrias alimentaria y farmacéutica, también en la nanotecnología y en aplicaciones farmacológicas.

La carragenina se encuentra principalmente en la pared celular y en la matriz interna de la célula. Es utilizada en diversas aplicaciones en la industria alimentaria como espesante, gelificante, agente de suspensión y estabilizante, tanto en sistemas acuosos como en sistemas lácticos.

Esta investigación de biotecnología fue desarrollada por Gloria Batista de Vega, docente de la Universidad de Panamá, junto a Enrico Gratton y Michelle Digman, profesores e investigadores del laboratorio de fluorescencia dinámica de la Facultad de Ingeniería Biomédica en la Universidad de California, en Irvine, y Jorge Ceballos, director del Laboratorio de Microscopía Láser del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Muchos de los alimentos procesados que se consumen contienen una serie de elementos y productos químicos con el fin de que estos, aunque hayan estado almacenados por mucho tiempo, lleguen en perfectas condiciones al consumidor y tengan buena textura, buen color y no pierdan su atractivo.

El objetivo

El propósito de un estudio con focal láser es combinar el microscopio de fluorescencia con imagen electrónica y puntos de luz suministrados que permiten obtener imágenes en tres dimensiones sobre el contenido de las moléculas que producen las algas, en este caso, los ficocoloides o polisacáridos.

Este tipo de alga es cultivado en granjas marinas, situadas en Cativá, provincia de Colón.Los análisis se hicieron en el laboratorio de la Universidad de California.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá