tierra-adentro -

Había gran desorden

Brenda Ducreux

En el país ya no habrá ese desorden en las importaciones de materias primas y aditivos alimentarios.

Y es que antes hasta un kétchup se venía declarando al país como materia prima y no llevaba registro, aun cuando se conoce que la materia prima es el principal material utilizado para elaboración del producto, ejemplo una harina o saborizante, explicó Luis Benavides, jefe de norma de la Autoridad Panameña de Alimentos (Aupsa).

A partir del 26 de abril de este año, regirán los nuevos requisitos para la introducción de materias primas y aditivos alimentarios que se utilizan para la fabricación nacional de productos para consumo humano.

El jefe de norma de la Aupsa sustentó que con esta medida se garantizará la salud de los consumidores y a su vez les dará a las propias empresas que importan ciertas condiciones, pues de darse una alerta internacional por algún producto, Aupsa no tendrá que recurrir a retirar todo el producto, sino que se puede identificar más rápido los lotes de mercadería que pudieran estar siendo parte de la alerta.

“Antes no había un registro para revisar antecedentes del producto, ya que solo estaba una certificación sanitaria que decía que era apta para consumo. Ahora deberán ingresar con la certificación de lote y de libre venta, contó.

Recientemente, la Aupsa hizo público, a través de la Gaceta Oficial número 27,958A, el Resuelto 001-2016 del 5 de enero de 2016, que modifica los requisitos de alimentos industrializados y/o procesados y deroga el Resuelto AUPSA-DINAN 002-2012, el cual estará vigente hasta el 25 de abril de este año.

El secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, piensa que con estos requisitos se protegerá la salud humana, mediante la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias.

Cree que conocer el producto que entra al país también ayudará a minimizar los riesgos de intoxicación.

Rubén Zevallos, presidente de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas (Apave), cree que la medida es atinada y para el bien de los consumidores.

Mientras rige la norma, la Aupsa debatirá con los importadores interesados que deseen conocer a fondo los requisitos los días 23, 24 y 25 de febrero, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el salón de reuniones de la entidad.

El productor de arroz de la provincia de Chiriquí Héctor Rodríguez enfatizó que con esta medida, los comerciantes no harán lo que les da la gana.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'