deportes -

Conmebol suspende a cinco árbitros por 'errores graves' en Copa Libertadores

Los jueces suspendidos son César Deischler y Eduardo Gamboa, de Chile; Julio Fernández, de Argentina; Andrés Rojas, de Colombia; y Derlis López de Paraguay.

EFE

 

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó a través de un comunicado que suspendió de manera indefinida a cinco árbitros por "errores graves" cometidos en encuentros válidos por la Copa Libertadores 2021.

Los jueces suspendidos son César Deischler y Eduardo Gamboa, de Chile; Julio Fernández, de Argentina; Andrés Rojas, de Colombia; y Derlis López de Paraguay.

Según el máximo ente rector del fútbol sudamericano, Deischler, Gamboa y Fernández incurrieron en "errores graves y manifiestos en el ejercicio de sus funciones" en el desarrollo del choque entre Cerro Porteño de Paraguay y Fluminense de Brasil.

 

VER TAMBIÉN: Técnico de Honduras lanza la advertencia: 'Panamá nos va a complicar mucho'

 

Puntualmente, la equivocación se produjo al minuto 42 del encuentro disputado ayer entre el paraguayo Cerro Porteño y Fluminense de Brasil por los octavos de final del torneo continental, cuando se anuló un gol válido del conjunto local por un supuesto fuera de juego que resultó inexistente.

El partido terminó 0-2 y los tres jueces quedaron suspendidos "por tiempo indeterminado en el ejercicio de sus funciones en competiciones organizadas por la Conmebol".

Por otro lado, los árbitros Rojas y López fueron sancionados por su actuar en el compromiso por octavos de final del campeonato entre Boca Juniors de Argentina y el brasilero Atlético Mineiro disputado ayer en Buenos Aires.

 

VER TAMBIÉN: Nathalee Aranda busca una entrada explosiva

 

De igual forma, Rojas, que actuó como juez principal del encuentro, y Derlis, asignado al VAR (sistema de videoarbitraje), incurrieron en "errores graves", particularmente en la anulación de un gol de Boca Juniors al minuto 34 por una supuesta falta.

Castigo

Ambos jueces quedaron suspendidos indefinidamente en todas las competiciones organizadas por la Conmebol.

El próximo 20 de julio inicia la fecha de partidos de vuelta para cerrar la llave de octavos de final del máximo certamen continental y definir los equipos que disputarán cuartos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP