deportes -

Críticas al PSG y a Messi por abusar del avión en plena crisis energética

De junio a agosto, el argentino ha realizado 52 vuelos con su avión privado, es decir 1.502 toneladas de CO2 (dióxido de carbono). Es tanto como un francés en 150 años.

EFE

 

El París Saint Germain (PSG), así como algunos de sus jugadores, en particular el argentino Lionel Messi, son objeto de críticas por abusar del uso del avión, en un momento en que, en plena crisis energética, se ha reavivado en Francia el debate sobre el costo ecológico de ese medio de transporte.

El director de la división de larga distancia de la compañía ferroviaria francesa SNCF, Alain Krakovitch, es uno de los protagonistas de esta ofensiva con un mensaje en su cuenta de Twitter muy comentado en los medios en el que señala el hecho de que el PSG hiciera en avión el desplazamiento a Nantes para jugar su partido de liga del pasado sábado.

Krakovitch hace notar en el mensaje publicado que hay trenes de alta velocidad de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) que cubren el trayecto París-Nantes en dos horas.

VER TAMBIÉN:

 

Aprovecha para renovar la propuesta que había hecho su empresa al club de la capital francesa "adaptada a sus necesidades específicas" en términos de "seguridad, rapidez, servicios y eco-movilidad" para cubrir sus trayectos en tren.

El directivo de la compañía ferroviaria contrapone esa oferta a un vídeo grabado por alguno de los jugadores del PSG en el que se ve a Neymar y Marquinhos en el avión que los llevó el sábado a Nantes, una ciudad que está a menos de 400 kilómetros de París.

VER TAMBIÉN: Por tener ideales y creer en sus sueños, joven jugador de Flag Football recibe apoyo para viajar a México

 

La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, ha dado su apoyo a la propuesta de la SNCF para transportar a los equipos de fútbol en sus desplazamientos por Francia.

Además, ha insistido en que hay que cambiar algunas cosas para reducir la huella de carbono en la actividad deportiva.

Messi

El pasado viernes había sido la ONG antiglobalización Attac la que había cargado contra Messi dentro de una campaña en las redes sociales contra los vuelos privados.

Bajo el título "Los ultra-ricos destruyen el planeta", Attac hizo notar que "de junio a agosto, Lionel Messi ha realizado 52 vuelos con su avión privado, es decir 1.502 toneladas de CO2 (dióxido de carbono). Es tanto como un francés en 150 años".

La ONG se quejaba de que pese a todo para la ministra de la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, los que quieren restringir el uso de los aviones privados se equivocan.

Fue precisamente su colega, el ministro de Transportes, Clément Beaune, el que contribuyó a relanzar el debate sobre esos vuelos privados, a mediados de agosto, al indicar que estudiaba algún tipo de regulación y que lo más conveniente y lo más eficiente sería que eso se consensuara a nivel europeo.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos