deportes -

El uso de la marihuana o de esteroides anabólicos, tema recurrente olímpico

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) detalla en su página web que todos los canabinoides naturales y sintéticos están prohibidos, incluyendo en cannabis (hachís y marihuana) y productos de cannabis Tetrahidrocanabinoles (THC) naturales y sintéticos.

San Juan/EFE

 

 

El uso de la marihuana de manera medicinal o recreativo, al igual que los esteroides anabólicos u otro estimulante por deportistas para mejorar su rendimiento, se ha convertido en uno de los temas de mayor conversación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que arrancan este viernes. 

Uno de los casos más resonantes es el de la velocista estadounidense Sha'Carri Richardson, quien fue sancionada por dar positivo a marihuana en una prueba de dopaje, costándole su oportunidad de correr en el equipo de relevos en Tokio, además de su lugar en la carrera individual de 100 metros. 

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) detalla en su página web que todos los canabinoides naturales y sintéticos están prohibidos, incluyendo en cannabis (hachís y marihuana) y productos de cannabis Tetrahidrocanabinoles (THC) naturales y sintéticos y canabinoides sintéticos que imitan los efectos de THC. 

 

Ver También: Jugador con sangre panameña se convierte en el 'linebacker' mejor pagado en la historia de la NFL

Ante ello, varios miembros de la delegación de Puerto Rico que competirá o acudirá a Tokio, así como el exmedallista olímpico Javier Culson, reaccionaron a Efe sobre el caso de Richardson y a si apoyan o rechazan el uso de la marihuana entre los deportistas olímpicos. 

"Hay medicamentos que aventajan en el rendimiento, pero hay otros que los tienen prohibido y no tienen ningún tipo de ventaja", dijo a Efe Melissa Mojica, judoca puertorriqueña que participará en sus terceros Juegos Olímpicos. 

"Lo que sí me da tristeza es hacer una marca y no poder ir. Eso es un dolor de pecho indescriptible. Esto puede ser un detonante. La WADA debe identificar qué sustancias son las que te ponen en ventaja, pues la marihuana no creo que te ayude a correr más", abundó. 

 

Ver También: Tokyo 2020: los Juegos de la pandemia empiezan en silencio y pendientes de un hilo

 

Uso recurrente

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, sostuvo a Efe que el tema del uso de la marihuana entre los deportistas a nivel mundial "es recurrente en los últimos años, pero son las reglas de juegos que hay que jugar". 

"Los atletas tienen que tener conocimiento, y a veces no saben hasta donde llegar y se ven las consecuencias como esas. Una participación olímpica no la pueden poner en riesgo. Es lamentable no poder llegar a las Olimpiadas después de eso, pero son las reglas", agregó. 

Richardson dio positivo por una sustancia química que se encuentra en la marihuana después de su victoria el 19 de junio. 

La atleta dijo que el estrés de la reciente muerte de su madre biológica combinado con la presión de prepararse para los juegos la llevó a consumir la droga. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado