deportes -

Eliud Kipchoge recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023

Es el único atleta que ha corrido un maratón en menos de dos horas, aunque la marca no fue homologada.

Redacción EFE

El atleta keniano Eliud Kipchoge ha sido distinguido este jueves con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 por ser “un referente del atletismo mundial” y “el mejor corredor de maratón de todos los tiempos”, según ha destacado el jurado.

Eliud Kipchoge dijo a EFE que recibir ese galardón es un “absoluto honor” y una motivación para “dejar un legado en este mundo a través de las carreras”.

Nacido el 5 de noviembre de 1984 en el condado de Nandi, en Kenia, ganó la medalla de oro en maratón en los JJOO de Río 2016 y Tokio 2020, y además en la prueba de 5.000 metros obtuvo la de plata en Pekín 2008 y la de bronce en Atenas 2004.

Kipchoge, que forma parte del equipo NN Running Team de los Países Bajos, es el absoluto dominador actual de la prueba de maratón y está considerado como una leyenda del atletismo mundial, además del mejor corredor de maratón de todos los tiempos.

También puedes leer: Actriz de Matilda confesó que no se puede ser una estrella infantil sin sufrir daños

En los últimos años ha logrado imponerse en quince de las dieciocho pruebas de la disciplina que ha disputado y se ha subido a lo más alto del podio diez veces en cuatro de los denominados Grandes Maratones: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022).

Apodado “el Filósofo” por su destreza estratégica en las carreras y su capacidad de concentración, Kipchoge es el actual campeón olímpico de maratón y ostenta además el récord mundial de la disciplina, con una marca de 2:01:09, establecida en el Maratón de Berlín del pasado año, con la que rebajó en treinta segundos la fijada hasta ese momento por él mismo en esta competición en 2018.

 

Lo hizo en 2019 en Viena, donde completó los 42,195 kilómetros de la prueba en 1:59:40, una marca que no consta como oficial al tratarse de una prueba organizada específicamente para superar el reto, en la que el atleta corrió detrás de un vehículo que le iba marcando el ritmo, y además estuvo rodeado de siete “liebres” colocados en forma de flecha para protegerle del viento.

En aquella hazaña, el atleta también se sirvió de unas zapatillas especiales diseñadas por la marca que organizaba el reto, y cuyo uso fue prohibido al año siguiente por la Federación Internacional de Atletismo.

    Kipchoge, del que el jurado ha destacado también su “importante labor social” a través de la fundación que lleva su nombre, que se dedica a facilitar el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente”, comenzó su carrera deportiva cosechando éxitos como corredor de fondo.

Así, después de proclamarse campeón mundial de 5.000 metros en 2003, se hizo con el bronce en la misma distancia en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 y la plata en los de Pekín en 2008.

Tras una lesión que lo alejó de la cita olímpica de Londres en 2012, decidió cambiar la pista por el asfalto y se impuso en el maratón de Londres de 2016, donde estableció una nueva marca, y llegó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro como absoluto rey de la disciplina.

También puedes leer: Descubren las debilidades epigenéticas en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento

 

Allí logró la primera medalla de oro olímpica para su palmarés, que se completó con un nuevo triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021 debido al aplazamiento por la pandemia de la covid-19.

Kipchoge, cuya candidatura fue propuesta por el presidente del club Vetusta Universidad de Oviedo Triatlón, David González Alonso, cuenta también con la victoria en el Campeonato del Mundo de Campo a Través sub-20 (Lausana, Suiza 2003), una medalla de oro en la prueba de 5000 metros de la Diamond League de 2010 y cuatro primeros puestos, tres en 5000 metros y uno en 3000, en la Golden League (2004, 2005 y 2008, y 2004, respectivamente).

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino