deportes -

Esto es lo que viene ahora para la selección de Panamá

En el octagonal final de la Concacaf, la Roja buscará lograr un cupo para estar en Qatar 2022.

Redacción

 

La selección de Panamá, que consiguió su boleto a la siguiente fase tras dejar en el camino a Curazao, arrancará su andar en el octagonal final de la Concacaf el próximo 2 de septiembre recibiendo a Costa Rica (ver aquí el calendario), en una ronda en la que también estarán presentes México, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Canadá y El Salvador.

 

VER TAMBIÉN: 'Manos de Piedra' elogia a su 'sobrino' 'Canelo' y dice que Julio César Chávez le tiene a él 'un poquito de rabia'

 

Tres días después de jugar en contra de los ticos, la Roja afrontará su primer duelo en condición de visitante cuando se vea las caras frente a Jamaica.

 

VER TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

Concacaf otorga tres cupos directos a la Copa del Mundo de Qatar, más un medio boleto para una repesca.

Panamá, así como Canadá y El Salvador, tuvo que disputar dos rondas previas para alcanzar el octagonal.

En la primera fase, selló su pase quedando líder del grupo D con marca invicta.

Luego, en la repesca, se impuso a Curazao por marcador global de 2-1.

Declaraciones

"Siento el sufrimiento que pueden haber sentido todos los panameños. Sabíamos que iba a ser complicado por el gol que recibimos en contra en Panamá", manifestó Thomas Christiansen, timonel del equipo nacional, después del sufrido empate logrado la noche del martes ante Curazao 0-0.

"En la primera parte estuvimos bien en defensa. Para la segunda parte tuvimos el penal para cerrarlo. Tampoco nos hicieron una presión muy alta. Lo manejamos muy bien. Estos partidos son muy complicados, de 180 minutos. Ellos pudieron haber ganado, pero nosotros generamos varias ocasiones que pudimos sentenciar", agregó el europeo.

La Roja debuta en septiembre. Hay muchas cosas que queremos mejorar. Hay que ir poco a poco, no se consigue en un solo día, por eso es un proyecto a largo plazo. Creo que podemos estar satisfechos por cómo van las cosas.

 

2018

Panamá fue a su primer Mundial. Llevamos en la eliminatoria cinco victorias y un empate, resultados que dan mucha confianza en el trabajo realizado y el compromiso de los jugadores que van tomando la idea que queremos implementar.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita