deportes -

Figuras deportivas que partieron en 2024

Muchas pérdidas irreparables.

Redacción/EFE

El deporte en América ganó en 2024 con resonantes triunfos colectivos e individuales, pero acusó pérdidas irreparables por la muerte de trece figuras.

 

A continuación un repaso de estos hechos.

 

Enero: ‘Pajarita’ Reyes, Zagallo, Víctor Luna y Luis Tejada

La extenista mexicana Rosa María ‘Pajarita’ Reyes murió el 4 de enero en su residencia de Ciudad de México por complicaciones pulmonares. Tenía 84 años y apenas dos meses antes, en noviembre de 2023, había ingresado en el Salón de la Fama del Tenis de su país.

Reyes logró hitos, como el campeonato de dobles en Roland Garros en 1958, así como las medallas de oro y plata en dobles en los Juegos Olímpicos de 1968 organizado por su país en una edición en la que el tenis se introdujo como de exhibición.

Un día después, el 5 de enero, el mundillo del deporte explotó con el anuncio de la muerte del exfutbolista y extécnico brasileño Mário Jorge Lobo Zagallo. Tenía 92 años y el orgullo de haber dejado la marca de atesorar cuatro títulos mundiales: como jugador (1958 y 1962), como entrenador (1970) y como ayudante (1994).

El exdefensor colombiano Víctor Luna murió el 28 de enero en Medellín a los 64 años por la rotura de un aneurisma de aorta abdominal. Y el goleador panameño y mundialista en Rusia 2018 Luis ‘Matador’ Tejada falleció el mismo día a los 41 años por un posible infarto mientras jugaba una liga de fútbol de veteranos.

 

Abril: OJ Simpson

El exjugador de la NFL Orenthal James ‘OJ’ Simpson falleció el 10 de abril a los 76 años por un cáncer de próstata. Su carrera en el fútbol americano se vio manchada al ser declarado culpable de la muerte de su exmujer Nicole Brown y un hombre en junio de 1994.

Simpson, considerado como uno de los mejores corredores ofensivos de la historia, MVP de 1973 y miembro del Salón de la Fama de la NFL, protagonizó uno de los juicios más mediáticos en Estados Unidos en los años 90 del siglo pasado. En 1995 fue absuelto por la vía penal y dos años después condenado por la civil. Además tuvo que pagar una indemnización de 33,5 millones de dólares.

 

Mayo: Menotti, Cancelarich, Murray y Walton

El 5 de mayo partió César Luis Menotti, el entrenador que condujo a la selección de Argentina al título del Mundial de 1978. Tenía 85 años.

Tras esa victoria y por el estilo de juego vertical, técnico y envolvente nació el ‘Menottismo’.

El 14 de mayo falleció a los 58 años Fabián Cancelarich, uno de los porteros de la Albiceleste en el Mundial de Italia’90. Era entrenador de arqueros de Ferro Carril Oeste y falleció al sufrir una descompensación mientras trabajaba con sus pupilos.

El golfista estadounidense Grayson Murray, dos veces ganador del PGA Tour, fue encontrado sin vida el 25 de mayo. Tenía 30 años cuando decidió suicidarse, según admitieron sus padres.

Bill Walton, destacado jugador de la NBA en la confluencia de las décadas los años 70 y 80, murió el 27 de mayo con 71 años de edad a causa del cáncer. Jugó con Portland Blazers, San Diego Clippers y Boston Celtics. En 1993 fue promovido al Salón de la Fama.

 

Agosto: Juan Manuel Izquierdo

El defensor uruguayo Juan Manuel Izquierdo falleció en un hospital de Sao Paulo el 26 de agosto, apenas cuatro días después de sufrir una arritmia cardíaca en la cancha del estadio Morumbi durante un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores.

El jugador de 27 años, quien militó en el San Luis mexicano, se desplomó en el minuto 84 del partido que perdió Nacional.

 

Septiembre: Dikembe Mutombo

Considerado como uno de los mejores defensas en la NBA, el exjugador de Denver Nuggets, Atlanta Hawks, Philadelphia 76ers, New Jersey Nets, New York Knicks y Houston Rockets falleció a los 58 años a consecuencia de un tumor cerebral.

El pívot congoleño nacionalizado estadounidense tenía 2,18 metros de altura y compitió en dieciocho temporadas en la NBA.

 

Octubre: Fernando ‘el Toro’ Valenzuela

El astro de las Grandes Ligas, ídolo de los Dodgers de Los Ángeles, propietario del Club Tigres de Quintana Roo y orgullo de Etchohuaquila, desértico pueblo del noroeste mexicano de solo 500 habitantes, partió de este mundo tres días antes del comienzo de la Serie Mundial.

El exlanzador zurdo tenía 63 años y serias complicaciones de salud al fallecer el 22 de octubre en Los Ángeles, la ciudad a la que llevó la ‘Fernandomanía’ en 1981, año en que llegó al equipo para enderezar el rumbo y propiciar desde el montículo el milagro de la conquista de la Serie Mundial, precisamente ante los Yanquis de Nueva York.

“Vamos a ganarlo todo por ti”, prometió el mánager Dave Roberts antes del comienzo de la nueva batalla con los Yanquis. Y la promesa pública al inolvidable número 34 fue cumplida el 30 de octubre con el título de la Serie Mundial que logró la novena angelina.

 

Diciembre: Israel ‘Magnífico’ Vázquez

El 3 de diciembre falleció a sus 46 años el boxeador mexicano Israel Vázquez, quien fue campeón en la categoría peso pluma junior de la IBF y también en la categoría supergallo de la CMB. Un sarcoma de fase 4 agravó su estado de salud.

El mexicano fue tres veces campeón con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y también es recordado por las cuatro peleas que tuvo con su compatriota Rafael Márquez.

Vázquez tuvo una carrera de 15 años en el ring, de 1995 a 2010, ganó 44 combates, 32 de estos por nocaut, y perdió 5.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares