deportes -

Francia-Dinamarca fue un encuentro marcado por la reivindicación de los derechos humanos

La selección danesa se ha mostrado muy crítica con la FIFA y ha impulsado varias acciones para defender los DD HH.

Tomado de 20MINUTOS.ES

Los derechos humanos ocupan el foco de este Mundial de Qatar desde que se descubrió la trama de corrupción que envolvía la elección del país árabe como sede de la Copa del Mundo.

Las informaciones sobre miles de trabajadores muertos en la construcción de los estadios y la situación de las mujeres y las personas del colectivo LGTBI en la nación, así como la reciente polémica con los brazaletes arcoíris, han alejado las miradas del fútbol para ponerlas directamente sobre las constantes reivindicaciones y protestas de selecciones, federaciones y aficionados.

Un total de 10 selecciones, ocho de ellas clasificadas para la cita mundialista, anunciaron su intención de que sus capitanes portaran una banda con los colores de la bandera de la comunidad LGTBI. Francia y Dinamarca, que se enfrentaron este 26 de noviembre en la segunda jornada de la fase de grupos, se habían sumado a esta iniciativa con la que acabó la FIFA.

Pocas horas antes de que sonara el pitido inicial en el encuentro entre Irán e Inglaterra, cuyo capitán, Harry Kane, había sido muy claro en su deseo de llevar el brazalete aunque fuese sancionado, el organismo anunció a todas las selecciones que quien lo llevase se enfrentaría a sanciones deportivas y no económicas, como en un primer momento pensaban los combinados nacionales.

Este anuncio de la FIFA obligó a las selecciones a dar marcha atrás en su idea ante el temor de que sus jugadores arrancasen los duelos con una tarjeta amarilla en su cuenta personal, y provocó el descontento de todos aquellos combinados nacionales que querían utilizar la plataforma mundial que otorga una Copa del Mundo para sumarse a la lucha por los derechos del colectivo LGTBI.

Dinamarca ha sido una de las más críticas con la institución y ha puesto en marcha otras acciones con las que reivindicar sus ideas. En su estreno en el mundial, los daneses vistieron una camiseta en la que el escudo y la marca eran del mismo color que la elástica para que no pudiese distinguirse a simple vista. "No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas", explicó Hummels, la firma encargada de fabricar las equipaciones, sobre esta decisión.

También tenían la intención de entrenar en su campo base en Doha con camisetas de color negro con la leyenda "derechos humanos para todos", pero la FIFA tumbó esta idea argumentando que "está prohibido exhibir mensajes políticos, religiosos o personales".

La última cruzada que ha iniciado la Federación danesa es la de expresar su deseo de abandonar el organismo. Así lo anunció su presidente, Jesper Moller, este viernes, cuando aseguró que Dinamarca "está lista para discutir una retirada general de la FIFA junto con otras naciones de la UEFA", por la situación "inaudita" que se vive en el Mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre