deportes -

Lucha libre panameña: falta de promoción influye en su popularidad

Si antes de la pandemia, la popularidad de la lucha libre vivía entre altas y bajas, ahora es mucho más complicado porque deben ser los propios luchadores quienes promocionen los eventos en sus redes sociales.

Ana Cristina Quinchoa

La popularidad de la lucha libre de Panamá siempre ha estado entre un sube y baja, pero con la pandemia por la COVID-19, que llegó al mundo sin aviso el año pasado, se ha generado un panorama de mayor incertidumbre en este ámbito deportivo; los luchadores no solo pelean contra las consecuencias del virus, sino también para no dejar morir la actividad en el país.

En esta industria de entretenimiento en Panamá, el Global Wrestling Evolution (GWE), ubicado en Transístmica, ya volvió a sus actividades, con una capacidad del 50% y con las respectivas medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud (Minsa): prueba de hisopados regularmente para los luchadores, uso de gel alcoholado, distanciamiento de dos metros entre cada burbuja familiar y toma de temperatura.  

“Lo que nos fregó fue la pandemia”, dice el luchador Kárcamo, quien representa a Panamá internacionalmente con el título de Campeón Extremo Sudamericano de la Wrestling Alliance Revolution (WAR) y que forma parte de la GWE. Kárcamo cuenta que para promocionar las actividades relacionadas a este deporte, utiliza su programa televisivo de videojuegos y sus redes sociales, pero es consciente que lo que en realidad hace falta en el país, es más mercadeo en los medios de comunicación.

Kárcamo recuerda que la lucha libre en Panamá era muy popular entre la sociedad en los años 80, y en ese entonces los luchadores eran grandes celebridades y viajaban a México y a Japón, pero después hubo un bajón hasta que se volvió a popularizar a finales de los 90, luego decayó un tiempo y retornó en el 2008, hubo otro bajón en 2012, pero poco antes de la pandemia ya habían empezado a popularizarse nuevamente.

“La gente todavía cree mucho en lo de afuera, pero hace falta creer y apoyar más en el producto nacional. ¡Crean en Panamá! Estamos mucho mejor que otros países, y a veces las personas no valoran lo que hay en Panamá”, manifiesta.

El también conocido como ‘El forjador del dolor’ considera que en la parte internacional él ha mantenido viva la llama, pues lleva quince años ejerciendo la actividad, y siete de los años mencionados, han sido luchando en el extranjero, pero, por la pandemia ya no viaja mucho. 

Vea también: Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Mientras, el luchador y dueño de la GWE, Alejandro Pascual, opina igual que Kárcamo, pues dice que es cierto que hace falta más difusión de la lucha en los medios, e indica que en estos momentos es aún más complicado por la pandemia, ya que no cuentan con patrocinadores, por ello, a los propios luchadores les ha tocado promocionar los eventos a través de sus redes sociales.

Pero, no todo lo que trajo la pandemia fue malo, pues para Mr. Pascual, como se le conoce en el ámbito de la lucha, dice que la crisis sanitaria hizo que se enfocaran en nuevos cambios para mejorar y tomar más impulso, y uno de ellos fue la creación de una página web y el uso más constante de las redes sociales de la GWE, donde ahora suben documentales y entrevistas interesantes para los fanáticos.

“Yo no creo que con la pandemia nos atrasamos, yo creo que nos hicieron modificar nuestro pensamiento de a dónde queremos ir. Yo lo vi de manera positiva, y la creación de la página web se hizo para que el público viera el talento de una forma diferente”, menciona Mr. Pascual. 

El fundador de la GWE adelantó que están en un proceso para aumentar la audiencia y popularidad de este deporte, pues ya se tiene previsto un acuerdo con la plataforma de televisión en línea Pluto TV, para pasar los eventos de lucha libre por un periodo de tres años, y que de esa manera sea más impulsada a nivel nacional. 

La nueva generación

La nueva generación de la lucha libre es parte vital para ganar popularidad, según los entrevistados, pero para Kárcamo, ya existen algunos luchadores que les ve potencial para que en unos años logren representar a Panamá, tal como él lo ha hecho: Allen Anderson, Crush, King SheMc, y B-Boy Lang. 

A lo anterior, Mr. Pascual agrega que esa nueva generación está conformada por jóvenes de entre 18 a 30 años. En la GWE hay 25 luchadores (jóvenes y con experiencia); sin embargo, dice que en este deporte hay que tener paciencia para convertirse en personajes reconocidos, con disciplina es solo cuestión de tiempo para que eso suceda. 

Crush, siendo uno de los jóvenes que pertenece a la GWE, cuenta que cuando iniciaba en la lucha, algunas personas lo criticaban: le decían que estaba gordo para formar parte de la lucha libre, y que era muy niño, sin embargo, comenta que él nunca se rindió hasta conseguir su sueño. Ahora, incluso se visualiza representando a Panamá internacionalmente en el futuro, “estoy 100% seguro, tengo la condición y la fe en Dios de que va a pasar”.

Además: Alfabetización en tiempos de pandemia: reto superado

En Panamá hay muchos fanáticos de diferentes épocas, indica Crush, pero el problema es que no están anuentes de si hay o no lucha libre en Panamá, y ahí es donde deben entrar los medios de comunicación para rescatar el deporte.

Tanto Crush, como Kárcamo y Mr. Pascual, invitan al público a que visiten las instalaciones de la GWE, para que vivan la experiencia de la lucha libre panameña, porque no se van a arrepentir, pues son dos horas y media de entretenimiento que disfrutarán. El costo del boleto solo es de cinco dólares, y diez en eventos especiales. Los espectáculos son todos los sábados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón