deportes -

Marcelino Pedroza, un jinete a prueba de todo

La historia de vida de un atleta panameño que ha alcanzado el éxito, sorteando los más duros golpes.

Eduardo González

 

Para Marcelino Pedroza, el inicio de su gran “sueño” fue quizás una premonición de lo que sería su carrera: un camino lleno de obstáculos, en el que se ha tenido que levantar una y otra vez.

"Bueno, el primer caballo al que me trepé en la pista no me trae buenos recuerdos, porque me caí", relató el jinete panameño en una entrevista para día a día.

"Ya después me paré y seguí sin miedo, como hasta ahora", continuó señalando Pedroza, quien ha sufrido "bastantes caídas, me he quebrado bastantes partes del cuerpo. Pero el día que tenga miedo, mejor me retiro", afirmó.

El amor de Pedroza por los caballos comenzó casi desde la cuna.

"La hípica significa mucho para mí porque crecí viendo hípica... mi papá es jinete, mis tíos... desde bebé le cogí amor a los caballos", cuenta el  canalero.

"Desde chico me trepaba en los caballos allá en la finca (Capira, La Chorrera)... siempre me gustó", rememoró el jinete, que a la vez recordó para este medio las múltiples lesiones de las cuales ha sido víctima.

 

Ver También: Panamá pierde ante Costa Rica y queda fuera de la final del premundial

Pruebas de la vida

"(...) Me he quebrado las dos clavículas, la tibia, el codo", dijo. Y aunque fueron momentos muy complicados, no son comparables al difícil episodio que vivió con su madre (q.e.p.d.).

"El año que perdí a mi madre fue muy difícil", manifestó.

"(Sufrió) Un cáncer cerebral bien difícil, la verdad... mi mamá me dijo (antes de fallecer) que la vida continuaba... ella estaba sufriendo bastante... al verla así, me dijo que estaba cansada, que se quería ir a un mejor lugar... continué la vida como ella me dijo. Tengo hijos y familia que dependen de mí", señaló Pedroza, quien asegura que ahora cuenta con un ángel que lo cuida desde el cielo.

"Ahora ella me cuida siempre, me da las fuerzas para seguir adelante... ella y Dios también", apunta.

Pese a todos estos golpes, Rodríguez ha seguido su camino porque "la verdad esa es mi vida, amo a los caballos y me gusta lo que hago... me gusta estar arriba de un caballo".

“Me dijeron que no iba a servir”

Al echar nuevamente hacia atrás la cinta de su vida, el istmeño, que la semana pasada compitió en el prestigioso Derby de Kentucky, abunda sobre cómo hubo gente que no creyó en él.

"Ufff, el primer día que monté en Panamá me dijeron un montón de cosas, que no iba a servir... tantas cosas... igual, todavía a veces me dicen que no lo hago bien, pero no le meto mente, sigo haciendo mi trabajo... veo mis repeticiones, veo qué hago mal para seguir mejorando", expresa.

Esas críticas, sin embargo, sí lo llegaron a afectar en alguna parte del proceso. Afortunadamente para él, encontró las palabras de aliento necesarias en su familia.

"Me dijeron tantas cosas, pero gracias a Dios tenía a mi mamá. Ella me dio un abrazo y me dijo: 'Papa, tienes que continuar, usted no se deje... tenía 15 o 16 años, estaba en una edad pequeña... ahora no me hubiese interesado, pero en ese entonces sí me hirieron (esas críticas) y dije, en algún momento, que no iba a servir para esto", comentó Pedroza.

"Igualmente mi papá siempre me dijo que lo estaba haciendo bien, me daba consejos... gracias a eso seguí adelante", agregó.

Piedra en el camino

Para Marcelino, el irse a probar suerte a Estados Unidos fue otro verdadero reto.

"La primera vez que vine acá (a Estados Unidos), me quise regresar (a Panamá) porque iba al hipódromo, la gente me hablaba en inglés y no sabía qué decir. Me sentí mal, la verdad, y dije: ¿Qué hago aquí?, por qué no me voy para Panamá, que allá sí sé lo que me hablan", contó.

"Pero mi papá me dijo: 'No quiero que regreses a Panamá, allá en Estados Unidos hay demasiados hipódromos, si no resulta en uno, te vas a otro. Me lo grabé en la mente y dije que me quedaría aquí, que iba a aprender inglés... gracias a Dios aprendí bastante... no es perfecto, pero ya sé muchas cosas", afirmó el panameño.

 

Ver También: 'Estoy agradecida, honrada y emocionada'

Ambición y sueños

Tras competir a sus 28 años en el Derby de Kentucky, evento en el que finalizó ubicado en el quinto lugar, Pedroza aspira a mucho más.

"Uno crece viendo esta carrera (Derby de Kentucky), el estar ahí, montar un caballo, es un sueño hecho realidad... ya después de esa carrera me dije: Vamos a ver si podemos lograr la victoria (en la próxima)", mencionó.

"Uno no tiene que ser conformista, si te conformas con algo... Siempre debes tener sueños y metas...", asegura. "Quiero competir en muchos derbys, ganar, romper récords... me gustaría ir a competir a Dubái... y claro, por qué no, ser el mejor (de mi disciplina)... uno siempre aspira a ser el mejor", sentenció.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos