deportes -

¿Tengo permitido llorar como un niño por Messi? Una psicóloga te responde

Muchos fanáticos aún no se han recuperado tras la marcha de ‘La Pulga’ hacia el Paris Saint-Germain.

Eduardo González

 

Quizás llevas varios días de duelo. Quizás sientas que el cielo continúa estando de bronce. Quizás sigues con el corazón roto. La marcha de Lionel Messi del Barcelona, definitivamente, ha sido un verdadero trago amargo. Y para empeorar la situación, en medio de esta tristeza futbolera, mucha gente de tu entorno no logra entender tu dolor.

Pero tranquilo, la psicología está de tu lado. Incluso, te da licencia para llorar por Messi.

"No es necesario tener algún parentesco o cercanía con alguien, como es el caso de Messi y su salida del Barcelona para sufrir por ello. Cuando creamos una identificación con una persona, podemos llegar a apropiarnos de sus situaciones, en este caso se ha mostrado mucho 'sufrimiento' debido a la incertidumbre del momento, ya que no había claridad sobre el futuro del futbolista", explicó a día a día la psicóloga Ana Marina Olmedo.

 

"Sentimientos depresivos"

La especialista expresa que una persona puede incluso llegar a tener "sentimientos depresivos por determinadas situaciones" referentes al fútbol.

"Cuando una persona comienza a 'sufrir' por un deporte o deportista lo podemos identificar como fanatismo, no fanático", afirmó.

 

Fanatismo

"Cuando nos referimos al fanatismo queremos referirnos a la persona que vive de manera intensa, se apropia, tiene un sistema de creencias, no tiene límites hacia algo, en este caso el fútbol. Generalmente en estos casos se crea una situación que le genera placer a la persona, es decir, se crea una asociación entre la situación partido de fútbol o ver a un jugador y el sentimiento de placer. Cuando ocurre una pérdida, la persona puede procesar este duelo de diferentes maneras, desde una manera superficial o hasta puede llegar a tener sentimientos depresivos por determinada situación", comentó.

Olmedo, por otra parte, califica como "válido" que una persona pueda asistir a una consulta psicológica para desahogarse por la marcha de Messi del conjunto azulgrana.

 

 

Ver También: El peruano Paolo Guerrero sale ileso de un accidente de tránsito en Brasil

 

"Un proceso de duelo"

"Si el paciente llega a consulta y desea expresar su dolor por la pérdida de este jugador, es válido que lo pueda expresar, ya que esta persona podría estar pasando por un proceso de duelo o la finalización de un ciclo", manifestó.

"Para superar este episodio podemos recomendarle lo siguiente: comprender la situación, indagar e investigar un poco más los motivos de la salida o de la terminación de esta relación laboral; identificar sus sentimientos hacia la situación y reconocerlos; conversar sobre la situación; y aceptar que la decisión que se tomó", abundó la especialista.

 

¿Y qué pasa con los que no entienden que uno pueda sufrir por esto?

"Cuando una persona no puede comprender o no puede ponerse en los zapatos del otro, es decir, no tiene empatía, tendríamos que evaluar quién realmente tiene una 'situación problema'. El querer minimizar la situación que aqueja a otra persona también es algo que se debe evaluar", apuntó.

 

 

Ver También: La afgana Nilofar Bayat, a punto de tomar un vuelo hacia España

 

El adiós

En una noticia que causó conmoción mundial, el Barcelona informó oficialmente el pasado 5 de agosto que Messi no renovaría por el club, atribuyendo la decisión a "obstáculos económicos y estructurales".

 

"Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club", señaló la institución, mediante un comunicado.

 

Tres días más tarde, Messi dio una última rueda de prensa para decir adiós al Barcelona. El delantero y su familia estaban "convencidos" de que iban a seguir en la Ciudad Condal.

 

"Es nuestra casa. Es lo que más queríamos", dijo entre lágrimas.

 

El 10 de agosto se concretó la llegada de Messi a París para firmar con el PSG. Fue presentado ante la afición el pasado sábado. Se espera que finalmente debute el próximo día 29 ante el Stade de Reinms.

 

 

Mi salida del Barcelona fue muy dura porque fueron muchos años en el club. Es difícil el cambio después de tanto tiempo, pero al llegar acá a París la felicidad es enorme. Estoy con muchísimas ganas. Tengo la ilusión y las ganas intactas de seguir ganando. Por eso vengo a este club, porque es un club ambicioso. Veo el cuerpo técnico y la plantilla que tengo y creo que está preparada para pelear por todo.

 

34

años tiene el argentino Lionel Messi.

 

 

6

veces ha ganado Messi el Balón de Oro.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence