deportes -

Tokio 2020: Los juegos que atentan contra la humanidad

El virólogo panameño Alex O. Martínez Torres explica a 'día a día' cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

Humberto Cornejo O.

 

 

A pesar de que las ligas deportivas más importantes del mundo han decidido suspender sus actividades por la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI) no ha decidido si cancelar o aplazar los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Esta decisión que debe tomar el COI mañana martes será trascendental para contener el COVID-19 o, por el contrario, se podría convertir en un rebrote mundial. Esto lo explica el virólogo Dr. Alex O. Martínez Torres, quien explicó el por qué la demora de una suspensión de este certamen y cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

“Esto sucede por la logística, que es un evento de cada cuatro años. Pero la presión mundial ha hecho que todos los deportes vayan parando. Lo que queremos es contener el virus, como lo hizo China. Por eso dicen de aplazarlo”, dijo Martínez, quien es profesor catedrático de la Universidad de Panamá.

“Veremos si se contiene el virus y solo se tenga que trasladar los juegos meses después, pero si se complica ellos van a tener que cancelarlos. Esto sería lo más prudente, porque en otras disciplinas los atletas han salido positivo”, agregó.

Martínez destacó que de realizarse los Juegos Olímpicos y no tener controlado el virus todo se saldría de control, por lo que sería una gran irresponsabilidad por parte de los organizadores.

“En la villa olímpica la diseminación sería muy fácil, ya que el comportamiento de este virus es el de los virus respiratorios, que es por vía aerosoles. No se necesita que una persona estornude, solo conversando salen gotitas de saliva que entran por nariz o boca”, agregó Martínez.

“En estos juegos los atletas comparten habitaciones y área de comida. Eso sería terrible e irresponsable. Si no se controla de aquí a la fecha de inauguración el comité olímpico sería irresponsable. Me imagino que se harán los análisis con todos los atletas, pero quizás algunos estén incubando y la carga viral sea muy baja, y comiencen a tener síntomas después. Dentro de la villa (olímpica) sería incontrolable por más medidas que tengan de aislamiento”, agregó.

Sobre la decisión que ha tomado el gobierno nacional de cerrar bares, restaurante, casinos, escuelas y gimnasios, Martínez aseguró que son necesarias porque aún no se tienen las cifras exactas de personas infectadas.

“Esto es solo la punta del iceberg, porque el caso cero pasó desapercibido al Minsa y no los culpo. Culparía al Meduca por el caso del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann que falleció, porque fue antes de los carnavales y tuvo contacto con muchas personas y más de 100 profesores”, destacó Martínez, quien considera que se podría haber cambios en los próximos tres meses.

“Todavía no estamos en el pico más alto, apenas estamos empezando. A China le tomó dos meses y medio para contener el virus, con un régimen socialista que tiene y una cultura muy responsable. En teoría nosotros debemos contener, si todo sale bien y la gente se concientiza, en dos a tres meses”, finalizó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3