deportes -

Tokio 2020: Los juegos que atentan contra la humanidad

El virólogo panameño Alex O. Martínez Torres explica a 'día a día' cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

Humberto Cornejo O.

 

 

A pesar de que las ligas deportivas más importantes del mundo han decidido suspender sus actividades por la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI) no ha decidido si cancelar o aplazar los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Esta decisión que debe tomar el COI mañana martes será trascendental para contener el COVID-19 o, por el contrario, se podría convertir en un rebrote mundial. Esto lo explica el virólogo Dr. Alex O. Martínez Torres, quien explicó el por qué la demora de una suspensión de este certamen y cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

“Esto sucede por la logística, que es un evento de cada cuatro años. Pero la presión mundial ha hecho que todos los deportes vayan parando. Lo que queremos es contener el virus, como lo hizo China. Por eso dicen de aplazarlo”, dijo Martínez, quien es profesor catedrático de la Universidad de Panamá.

“Veremos si se contiene el virus y solo se tenga que trasladar los juegos meses después, pero si se complica ellos van a tener que cancelarlos. Esto sería lo más prudente, porque en otras disciplinas los atletas han salido positivo”, agregó.

Martínez destacó que de realizarse los Juegos Olímpicos y no tener controlado el virus todo se saldría de control, por lo que sería una gran irresponsabilidad por parte de los organizadores.

“En la villa olímpica la diseminación sería muy fácil, ya que el comportamiento de este virus es el de los virus respiratorios, que es por vía aerosoles. No se necesita que una persona estornude, solo conversando salen gotitas de saliva que entran por nariz o boca”, agregó Martínez.

“En estos juegos los atletas comparten habitaciones y área de comida. Eso sería terrible e irresponsable. Si no se controla de aquí a la fecha de inauguración el comité olímpico sería irresponsable. Me imagino que se harán los análisis con todos los atletas, pero quizás algunos estén incubando y la carga viral sea muy baja, y comiencen a tener síntomas después. Dentro de la villa (olímpica) sería incontrolable por más medidas que tengan de aislamiento”, agregó.

Sobre la decisión que ha tomado el gobierno nacional de cerrar bares, restaurante, casinos, escuelas y gimnasios, Martínez aseguró que son necesarias porque aún no se tienen las cifras exactas de personas infectadas.

“Esto es solo la punta del iceberg, porque el caso cero pasó desapercibido al Minsa y no los culpo. Culparía al Meduca por el caso del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann que falleció, porque fue antes de los carnavales y tuvo contacto con muchas personas y más de 100 profesores”, destacó Martínez, quien considera que se podría haber cambios en los próximos tres meses.

“Todavía no estamos en el pico más alto, apenas estamos empezando. A China le tomó dos meses y medio para contener el virus, con un régimen socialista que tiene y una cultura muy responsable. En teoría nosotros debemos contener, si todo sale bien y la gente se concientiza, en dos a tres meses”, finalizó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos