el-pais -

273 centros escolares se beneficiarán del programa "Estudiar Sin Hambre"

Con el componente de menús saludables para el almuerzo escolar, se favorecen 20,217 alumnos de 10 regiones educativas. Paulatinamente, se incorporarán las demás escuelas, conforme salgan los procedimientos de compras. 

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), a través del programa Estudiar sin Hambre (ESH), desarrolla los componentes de articulación interinstitucional, educación alimentaria nutricional, mejoramiento y equipamiento de cocinas y comedores escolares, alimentos saludables, compras directas a la agricultura familiar y la evaluación y seguimiento, en beneficio de miles de estudiantes, que forman parte del Plan Colmena. 

 

En el componente de evaluación y seguimiento del programa ESH, se realizó una evaluación nutricional inicial, que consistía en la aplicación de una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación, la cual incluía toma de peso y talla a una muestra de 8,264 estudiantes de todo el país. Esta evaluación también aplica la consulta a docentes y padres de los estudiantes de las escuelas del programa. 

 

Con el componente de menús saludables para el almuerzo escolar, se favorecen 20,217 alumnos de 10 regiones educativas. Paulatinamente, se incorporarán las demás escuelas, conforme salgan los procedimientos de compras. 

Según información de la Dirección de Nutrición y Salud Escolar, estos programas impactarán positivamente a 59,235 estudiantes en 273 centros escolares de las 16 regiones educativas, que ofrecen alimentos saludables con proteínas, carbohidratos, vegetales, frutas y agua. Lo cual contribuye a mejorar su estado nutricional y rendimiento académico. 

 

En cuanto al proyecto de cocinas modelos, que se ejecuta en 22 colegios de todo el territorio nacional, se ha completado la adecuación de dos cocinas: una en la comarca Ngäbe Buglé y otra en Panamá Norte. Los 20 restantes están en distintas fases de reparación. También se compran utensilios y equipos de cocina para suplir las necesidades de las 273 escuelas del plan ESH. 

También puedes leer: ¡Visita de médico! Vicepresidente 'Gaby' Carrizo asistió a la mesa de diálogo en la Normal de Santiago

 

El director Nacional de Nutrición y Salud Escolar, Jaime López, indicó que no solamente se licitó la galleta nutricional, sino que se incluyó crema, leche y granos, proceso que se inició en el mes de marzo, el cual puede abarcar un periodo de 88 días, pero cumpliéndose el mismo, uno de los proveedores no ha ido al Meduca a firmar el contrato, por lo que no se ha podido enviar a la Contraloría General de la República para su refrendo. 

 

El retraso está afectando a más de medio millón de estudiantes, sin embargo, para brindarle una alimentación a ellos se les entrega arroz, menestras, a los 300 corregimientos incluidos en el plan Colmena y en el resto de los centros educativos se desarrollan otros programas de alimentación. 

 

Por otra parte, el Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), que incluye la galleta nutritiva enriquecida para 218,653 alumnos de 2,799 escuelas, arroz y frijoles serán distribuidos entre 156,109 estudiantes de 1,852 centros escolares y la leche fortificada para 219,293 escolares de 586 colegios están en proceso de licitación, por cuanto probablemente sean distribuidos en el segundo trimestre. 

 

Referente al proyecto de producción de alimentos, los huertos escolares y la cría de pollos de engorde, están en preparación de los espacios para que sean consumibles y aporten a la alimentación escolar. 

 

También puedes leer: ¡Son cuerpos! Alexa Chacón mostró su antes y después

 

En la comarca Ngäbe Buglé se inició, el 18 de abril pasado, la distribución de 300 gallinas ponedoras con sus respectivos alimentos, para 30 escuelas (14 de estas pertenecen al programa ESH). 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos