el-pais -

Abogados en Herrera piden al Procurador investigaciones objetivas

Según manifestó un grupo de abogados, es importante que la población crea en el sistema de justicia, sin embargo ven con preocupación cómo cada día las personas prefieren no interponer denuncias ante delitos de los que han sido víctimas.

Thays Domínguez

 

Abogados litigantes de la provincia de Herrera pidieron a la Procuraduría General de la Nación, que mire hacia la región, ya que les preocupa el manejo que se da en algunas dependencias sobre  los procesos que llevan.

 

Según manifestó un grupo de abogados, es importante que la población crea en el sistema de justicia, sin embargo ven con preocupación cómo cada día las personas prefieren no interponer denuncias ante delitos de los que han sido víctimas.

 

“El llamado que hacemos al señor Procurador es de que mire haca esta provincia y venga a ver lo que está sucediendo en materia de justicia. Y si requiere que le establezcamos cuáles son los funcionarios que están empañando la labor del Ministerio Público lo vamos a hacer”, indicó Xochitl Nieto, abogada litigante.

Leer también: Por violación de tres mujeres y robo lo condenan a 24 años de prisión

 

Y es que según dijo, el llamado que realizan al procurador general de la Nación Encargado, Javier Caraballo, se basa en la preocupación sobre el manejo que mantienen algunos funcionarios de fiscalías de la provincia de Herrera, lo que aseguran no se ven en otras provincias.

 

“Denunciamos que dentro del Ministerio Público se están rehusando a realizar investigaciones que tienen que darse, lo cada vez vemos que se da más”, indicó la abogada.

 

Por su parte Marcia Girón, abogada, indicó que este llamado respetuoso se da para que se den investigaciones objetivas que permita dar con la verdad de los hechos.

 

Según las abogadas, se basan en que en algunas dependencias de justicia se rehúsan a investigar a los suyos dentro de la institución, a pesar de que se han presentado querellas en contra de funcionarios, por hechos que consideran que deben ser investigados.

 

“No se puede ser selectivo en la forma de hacer investigaciones.  Y por eso queremos llamar la atención del Procurador, porque no vemos que se den estas investigaciones”, indicó Nieto.

 

Abogados consultados coincidieron en señalar que esta acción que denuncian no se da en todas las fiscalías, pero sí ven con preocupación que esto no sucede en otras provincias donde llevan adelante procesos.

Leer también: Incautan 1.365 paquetes de droga y capturan a 5 personas en Caribe de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla