el-pais -

ACP debe cumplir recomendaciones para transporte de gas

Redacción web
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP) se prepara para la implementación de nuevas reglas de navegación para buques que transportan gas natural licuado (GNL), las cuales, luego de un amplio estudio y debate, fueron acordadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la UPCP, e incorporadas en la Convención Colectiva que entró en vigencia en mayo de 2016. Los buques que transportan GNL son embarcaciones que requieren de un manejo altamente especializado, pues los mismos están expuestos a riesgos operativos mayores que cualquiera otra embarcación.  Las consecuencias de un daño estructural a un buque que transporta GNL pueden ser mucho más graves que las de incidentes similares que afectan a otros tipos de naves, tal como se refleja en las recomendaciones realizadas por la Sociedad de Operadores Internacionales de Buques Tanqueros y Terminales de Gas (SIGTTO, por sus siglas en inglés), creada en 1979 y que es actualmente el referente internacional para el manejo de buques y terminales de GNL. Ante este nuevo reto, la UPCP conformó un equipo que se dedicó a investigar y analizar más profundamente la industria. Como parte de esa labor de investigación se realizaron visitas a diversas terminales portuarias de GNL, como: Terminal GNL Quintero en Chile, Terminal Fluxys en el Puerto de Zeebrugge en Bélgica, South Hook Terminal Ltd y Dragon LNG Terminal en Milford Haven en Gales, además de la Terminal de GNL Everett en Boston, Massachusetts. Londor Rankin, secretario general de la UPCP, destacó que durante las visitas realizadas por representantes del comité técnico de la UPCP a distintas terminales de GNL alrededor del mundo, observaron que las gestiones de riesgos establecidas en el manejo de buques Neopanamax de GNL son altamente especializadas, restrictivas y sumamente rigurosas. Para lograr esa eficiencia en las operaciones, la ACP debe culminar algunos proyectos que aún están pendientes e implementar algunas de las recomendaciones emanadas del trabajo investigativo de la UPCP, tales como: 1.     Establecer un fondeadero dedicado para buques Neopanamax que transportan GNL, para que puedan pernoctar en el Lago Gatún, lo cual flexibilizaría la programación de estos buques. 2.     Completar los trabajos de dragado en varias bordadas en el lago Gatún y en el Corte Culebra, para permitir los encuentros de buques ya acordados. 3.     Concluir la instalación de todas las enfilaciones necesarias en los cauces, para permitir encuentros entre buques. 4.     Reemplazar las defensas de las esclusas Neopanamax, por defensas flotantes como las utilizadas en las esclusas Neopanamax europeas, las cuales están técnicamente comprobadas y han sido recomendadas por la UPCP desde principios del 2016; puesto que las defensas que fueron instaladas en las esclusas de Agua Clara y Cocolí, no son adecuadas para albergar los buques que suben y bajan 9 metros en cada recámara. Estas defensas tienden a causar daños al hacer contacto con las estructuras de los buques ubicadas sobre la línea de flotación de estas embarcaciones. 5.     Instalar guías de alineamiento en la entrada de la esclusa de Agua Clara en dirección norte, necesaria para mitigar los riesgos que conlleva maniobrar un buque en una esclusa sin pared de aproximación.  Esta entrada es la única que no cuenta con un muro de aproximación en el Canal de Panamá (recomendadas por la UPCP, desde antes de la apertura de las nuevas esclusas). Los buques que transportan GNL no fueron contemplados como un segmento importante durante la elaboración del Plan Maestro de la ACP en el 2006.  Por esta razón, se deben hacer los ajustes necesarios para garantizar el manejo de estos buques, con estándares adecuados de seguridad, y así procurar un servicio seguro y confiable para la industria de GNL.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita