el-pais -

Aeropuerto de Tocumen reanuda el pago de dividendos al Estado tras la pandemia

Las proyecciones de aumento de tránsitos de pasajeros y de la actividad comercial del aeropuerto internacional de Tocumen sugieren que en 2023, el aporte al Tesoro Nacional será mayor con base a ingresos.

Redacción web

El Aeropuerto Internacional de Tocumen entregó al Tesoro Nacional 5 millones de dólares en concepto de dividendos correspondientes a la vigencia fiscal del año 2022.

También puedes leer: ¿Las van a chifear? Kim Kardashian ni el resto del clan serían invitadas a La Met Gala 2023

 

Raffoul Arab, gerente General de Tocumen, S.A. dijo que este pago, tiene un gran significado, porque, aunque es relativamente pequeño, es la primera declaración de dividendos desde 2019, cuando se cerró forzosamente el aeropuerto durante 8 meses y posteriormente se realizó una reapertura gradual con múltiples restricciones por la pandemia de COVID 19, lo cual redujo dramáticamente los ingresos.

 

También puedes leer: ¡El cine está de luto! Muere el actor Chaim Topol, protagonista de El violinista en el tejado

 

Antes de la pandemia Tocumen, S.A. llegó a pagar entre 20 y 25 millones de dólares anuales en dividendos. Para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria aplicamos una estrategia de recuperación de operaciones, atracción de aerolíneas, restructuración de la deuda, activación de concesiones no aeronáuticas y un estricto control del gasto, explicó Arab.

 

En ese sentido, el gerente general de Tocumen agregó que la empresa está cumpliendo sus compromisos con acreedores y con proveedores, además se ha estado poniendo al día con los pagos que por ley se deben hacer a la Autoridad de Turismo (ATP), Aeronáutica Civil (AAC) y al Ministerio Público (CONAPREDES), entregando más de 20 millones de dólares entre 2020 y 2022.

 

Las proyecciones de aumento de tránsitos de pasajeros y de la actividad comercial del aeropuerto internacional de Tocumen sugieren que en 2023, el aporte al Tesoro Nacional será mayor con base a ingresos estimados en $278 millones, es decir, 15% más que 2022. 

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen conecta vuelos comerciales internacionales con itinerarios programados desde y hacia 83 ciudades, en 37 países de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, Norteamérica y Europa, representando un importante eslabón en la reactivación de la economía panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México