el-pais -

¡Ahora le toca a la Corte! Asamblea elimina el artículo que deroga la concesión minera

El consenso legislativo permitió bajar el proyecto 1110 y modificarlo en segundo debate.

Redacción Día a Día

La moratoria indefinida para las concesiones mineras fue avalada por el pleno legislativo, mediante el proyecto de ley 1110, el cual prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional. 

Lo aprobado la tarde de este jueves, 2 de noviembre de 2023, también elimina los artículos que introducían la derogación de la Ley 406, sobre el contrato-ley de concesión entre el Estado y Minera Panamá.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Mediante el consenso de los jefes de las distintas bancadas que componen la Asamblea Nacional, y amplios debates que se extendieron por horas, se aprobó devolver esta normativa legislativa a segundo debate para atender los requerimientos sociales. 

El proyecto, además de aprobar la moratoria minera de forma indefinida, conlleva que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no podrá otorgar concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en el país, artículo (2) que recibió 63 votos favorables del legislativo. Hubo un voto en contra y una abstención. El artículo 3 expone que, a partir de la promulgación de la presente Ley, quedarán rechazadas todas las solicitudes en trámite para la obtención de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos y el Ministerio de Comercio e Industrias dispondrá el archivo de estos expedientes dentro de un término de tres meses siguientes a la promulgación. Este punto recibió 64 votos a favor y una abstención.

Los artículos 5 y 6, que se referían a la derogación de la Ley 406, fueron votados, para su eliminación, por 63 parlamentarios. Un diputado se opuso y otro se abstuvo. 

Ahora todo queda en manos de la Corte

El diputado Juan Diego Vásquez agradeció al pleno la capacidad que tuvo de lograr un consenso por los mejores intereses del país, al acoger las modificaciones propuestas y sacar del proyecto, la derogación de la ley 406 de 2023, sobre el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Por su lado, el diputado Ariel Alba dijo que a pesar de que estuvo a favor de la derogación de la ley 406, el clamor de los panameños en las calles fue escuchado por la Asamblea y "será la Corte Suprema de Justicia la que declare su inconstitucionalidad dentro del marco del derecho, si así lo es; o que declare que no es inconstitucional, en el marco del derecho".

Agregó que no es cuestión de buscar responsables ni culpables, sino de llegar a un entendimiento como país y por ello fue que “este Órgano del Estado se puso de acuerdo para respaldar la solicitud de todos los panameños".

Alba también hizo un llamado al Órgano Ejecutivo para que extienda las sesiones extraordinarias a fin de que la Asamblea Nacional pueda desarrollar su labor. Al proyecto 1110 le falta el tercer debate.  

De igual forma, el diputado Leandro Ávila explicó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia le dará al país la oportunidad de poder defenderse internacionalmente contra cualquier ataque económico que haga la empresa minera contra Panamá.

Al finalizar  la votación, el presidente del Órgano Legislativo, diputado Jaime Vargas Centella, dio por concluidas las sesiones extraordinarias convocadas por el Órgano Ejecutivo para los días 1 y 2 de noviembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos