el-pais -

¡Ahora le toca a la Corte! Asamblea elimina el artículo que deroga la concesión minera

El consenso legislativo permitió bajar el proyecto 1110 y modificarlo en segundo debate.

Redacción Día a Día

La moratoria indefinida para las concesiones mineras fue avalada por el pleno legislativo, mediante el proyecto de ley 1110, el cual prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional. 

Lo aprobado la tarde de este jueves, 2 de noviembre de 2023, también elimina los artículos que introducían la derogación de la Ley 406, sobre el contrato-ley de concesión entre el Estado y Minera Panamá.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Mediante el consenso de los jefes de las distintas bancadas que componen la Asamblea Nacional, y amplios debates que se extendieron por horas, se aprobó devolver esta normativa legislativa a segundo debate para atender los requerimientos sociales. 

El proyecto, además de aprobar la moratoria minera de forma indefinida, conlleva que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no podrá otorgar concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en el país, artículo (2) que recibió 63 votos favorables del legislativo. Hubo un voto en contra y una abstención. El artículo 3 expone que, a partir de la promulgación de la presente Ley, quedarán rechazadas todas las solicitudes en trámite para la obtención de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos y el Ministerio de Comercio e Industrias dispondrá el archivo de estos expedientes dentro de un término de tres meses siguientes a la promulgación. Este punto recibió 64 votos a favor y una abstención.

Los artículos 5 y 6, que se referían a la derogación de la Ley 406, fueron votados, para su eliminación, por 63 parlamentarios. Un diputado se opuso y otro se abstuvo. 

Ahora todo queda en manos de la Corte

El diputado Juan Diego Vásquez agradeció al pleno la capacidad que tuvo de lograr un consenso por los mejores intereses del país, al acoger las modificaciones propuestas y sacar del proyecto, la derogación de la ley 406 de 2023, sobre el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Por su lado, el diputado Ariel Alba dijo que a pesar de que estuvo a favor de la derogación de la ley 406, el clamor de los panameños en las calles fue escuchado por la Asamblea y "será la Corte Suprema de Justicia la que declare su inconstitucionalidad dentro del marco del derecho, si así lo es; o que declare que no es inconstitucional, en el marco del derecho".

Agregó que no es cuestión de buscar responsables ni culpables, sino de llegar a un entendimiento como país y por ello fue que “este Órgano del Estado se puso de acuerdo para respaldar la solicitud de todos los panameños".

Alba también hizo un llamado al Órgano Ejecutivo para que extienda las sesiones extraordinarias a fin de que la Asamblea Nacional pueda desarrollar su labor. Al proyecto 1110 le falta el tercer debate.  

De igual forma, el diputado Leandro Ávila explicó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia le dará al país la oportunidad de poder defenderse internacionalmente contra cualquier ataque económico que haga la empresa minera contra Panamá.

Al finalizar  la votación, el presidente del Órgano Legislativo, diputado Jaime Vargas Centella, dio por concluidas las sesiones extraordinarias convocadas por el Órgano Ejecutivo para los días 1 y 2 de noviembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo Municipal de Panamá celebra los 122 años de República con presencia del presidente Mulino

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla