el-pais -

Aprueban primer Plan de Ordenamiento Territorial de la administración actual

El POT es un instrumento técnico y participativo que sirve para generar seguridad jurídica ante la inversión.

REDACCIÓN Día A Día

Atalaya, provincia de Veraguas, se convirtió en el primer distrito en contar con un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la administración gubernamental.

 

Esto se hizo realidad mediante el Acuerdo Municipal No. 21 de 4 de abril de 2023, sancionado por el Consejo Municipal de Atalaya.

 

Este acuerdo consta de tres títulos y 17 artículos, donde están contenidos el glosario, objeto, alcance, vigencia, normas urbanísticas, reglamentación y disposiciones finales que buscan alcanzar los lineamientos precisos, para lograr un desarrollo ordenado de este distrito, en función de los recursos existentes.

 

El objetivo principal, plasmado en el artículo 2, señala que el mismo consiste en constituir un elemento rector de planificación municipal, para proponer lineamientos para el uso  y ocupación del suelo, reconociendo las potencialidades, limitantes y conflictos presentes en el territorio, así como su organización funcional, para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Esta normativa tiene como alcance definir a largo y mediano plazo un modelo de ocupación del territorio municipal y distrital, es aplicable en esta zona considerando no solamente el suelo, sino también el espacio aéreo, que comprende el área urbana, rural y ambiental.

 

Tiene como finalidad y principios rectores promover el aumento de la capacidad de descentralización, planeación, gestión y administración de sus propios intereses para las entidades e instancias de integración territorial.

 

Su vigencia alcanza un horizonte de planificación de 10 años, revisado cada dos años por las autoridades competentes, es decir, la autoridad urbanística local, mediante acuerdo municipal, deberá determinar mediante un informe técnico elaborado por la dirección de Planificación Urbana y avalado por la Junta de Planificación Municipal, si se modifica.

 

El título 2, que contiene las normas urbanísticas y su reglamentación, establece la documentación sobre el diagnóstico, análisis, el documento gráfico constituido por la zonificación propuesta con sus respectivas fichas de códigos y los mapas.

 

Igualmente se establece en este reglamento la clasificación del suelo urbano donde se desagrega el mismo en las siguientes actividades: agropecuaria, residencial, comercial urbano, turístico, mixto, transporte, espacios abiertos, industrial, infraestructura, institucional y protección.

 

En el título 3, que está compuesto de las disposiciones finales, se indica la aplicación sobre usos actuales, los cuales se mantienen hasta que no se realicen reformas a las edificaciones y en las decisiones transitorias se establece un período de transición de 24 meses para su revisión y adecuación a partir de su aprobación.

 

El POT es un instrumento técnico y participativo que sirve para generar seguridad jurídica ante la inversión, donde se propone la organización de los usos del suelo y las condiciones de ocupación y transformación del espacio, y se establece un plan de inversiones de obras necesarias por el crecimiento del  distrito, y que las mismas sean compatibles con los valores ambientales, sociales y culturales.

 

Actualmente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) desarrolla a nivel nacional 14 planes, seis de los cuales pertenecen a lugares turísticos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos