el-pais -

Aseguran que la importación de los 60 mil quintales no afectará en nada a los productores nacionales

Al terminar la caravana se dio una reunión en la casa club Compa Mida de Santiago.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

 

Una caravana pacífica con equipos agrícolas y decenas de productores de la provincia se realizó en la ciudad de Santiago que partió desde la entrada de Atalaya vía interamericana, hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en la capital veragüense, sin ningún incidente.

Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas, explicó que  se busca con esta con estas protestas es llamar la atención a las principales autoridades del país es que los productores en su conjunto sean escuchados en el problema que se tiene en el sector agropecuario así mismo el esfuerzo que se hace por producir comida para el país y todo lo que hay en deduas y demas problemas que no fueron escuchados por las pasadas administraciones.

Al terminar la caravana se dio una reunión en la casa club Compa Mida de Santiago con la dirigencia  de los productores, Molineros, provedores de insumos agrícolas con el director general del IMA, Nilo Murillo, para temas como la cadena alimentaria  la importación de unos 60 mil quintales de arroz, inventario del grano, cosecha entre otros.

Raúl Palacios, vice presidente de la Asociación Nacional de Molineros, dijo que la convocatoria de la cadena alimentaria fue positiva para los sectores producción de arroz y de los industriales molineros.

Sivana Quintero, como presidenta de dicha organización, secundó lo dicho por su compañero Palacios en cuanto a la empatía lograda con las autoridades agropecuarias aunque el Ministro del Mida no asistió a esta convocatoria de la cadena alimentaria.

Finalmente, Nilo Murillo, director nacional del IMA, fue consultado sobre el inventario de la cantidad de arroz en los molinos del país hecha recientemente destacando que existe mas de 2 millones de quintales de la producción nacional, pero aseguró que la importación de los 60 mil quintales no afectará en nada a los productores nacionales.

En un balance hecho por los dirigentes de los productores, molineros, Acovipa y consumidores hay interes en las autoridades en resolver los problemas del sector agropecuario para evitar el abandono de los productores de las actividades agrícolas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita