el-pais -

¡Azota la sequía! La cosa no anda bien con las cuencas hidrográficas en Panamá

Emiten un informe detallado de enero de 2023 a agosto 2023. Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas.

REDACCIÓN Día A Día

La Dirección de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) presentó el informe “Comportamiento de las lluvias en las cuencas hidrográficas de Panamá, desde enero de 2022 hasta agosto 2023” donde reportó que varias cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica debido a la presencia del Fenómeno de El Niño. 

El minucioso análisis climatológicos, basado en los datos de lluvia de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas del IMHPA, indica que la temporada lluviosa 2023 tuvo un retraso en su fecha de inicio, así como un déficit en la cantidad de lluvia.

Según el informe publicado por el IMHPA, prácticamente todo el país, con excepción del oriente de Guna Yala y ciertas localidades del centro de Chiriquí, presentaron un déficit superior a 200 milímetros de la lluvia que usualmente se observa en los meses de abril a julio.

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En otras palabras, llovió alrededor de un 15% a un 30% menos. La presencia de El Niño ha acentuado el déficit de precipitación. 

En los últimos 6 meses hasta agosto del 2023, 2 de las 29 cuencas analizadas se encuentran en una condición extremadamente secas, estas son las cuencas: de los ríos entre Changuinola y Cricamola (93), ubicada en Bocas del Toro y del río Sambú (162) en Darién.

Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas. Dichas cuencas pertenecen a los ríos: Coclé del Norte (105); entre el Fonseca y el Tabasará (112); entre el Indio y el Chagres (113); Tabasará (114); Chagres (115); San Pablo (118); San Pedro (120); entre el San Pedro y el Tonosí (122); Tonosí (124); entre el Tonosí y La Villa (126); La Villa (128); Grande (134); entre el Antón y el Caimito (138); entre el Caimito y el Juan Díaz (142); y Bayano (148). El resto de las cuencas analizadas presentan condiciones cercanas a lo normal.

Cabe destacar que, la mayoría de los modelos internacionales de pronóstico de El Niño muestran una alta probabilidad que El Niño alcance la categoría de fuerte entre los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024 y existe un 60% de probabilidad de que El Niño continúe presente durante el primer semestre del 2024. 

Agregaron que la intensidad de El Niño no necesariamente se asocia con el nivel de impactos que este fenómeno puede provocar en un lugar dado. 

La Dirección de Climatología del IMHPA continuará informando sobre la evolución de El Niño. Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país dado que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero