el-pais -

¡Azota la sequía! La cosa no anda bien con las cuencas hidrográficas en Panamá

Emiten un informe detallado de enero de 2023 a agosto 2023. Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas.

REDACCIÓN Día A Día

La Dirección de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) presentó el informe “Comportamiento de las lluvias en las cuencas hidrográficas de Panamá, desde enero de 2022 hasta agosto 2023” donde reportó que varias cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica debido a la presencia del Fenómeno de El Niño. 

El minucioso análisis climatológicos, basado en los datos de lluvia de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas del IMHPA, indica que la temporada lluviosa 2023 tuvo un retraso en su fecha de inicio, así como un déficit en la cantidad de lluvia.

Según el informe publicado por el IMHPA, prácticamente todo el país, con excepción del oriente de Guna Yala y ciertas localidades del centro de Chiriquí, presentaron un déficit superior a 200 milímetros de la lluvia que usualmente se observa en los meses de abril a julio.

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En otras palabras, llovió alrededor de un 15% a un 30% menos. La presencia de El Niño ha acentuado el déficit de precipitación. 

En los últimos 6 meses hasta agosto del 2023, 2 de las 29 cuencas analizadas se encuentran en una condición extremadamente secas, estas son las cuencas: de los ríos entre Changuinola y Cricamola (93), ubicada en Bocas del Toro y del río Sambú (162) en Darién.

Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas. Dichas cuencas pertenecen a los ríos: Coclé del Norte (105); entre el Fonseca y el Tabasará (112); entre el Indio y el Chagres (113); Tabasará (114); Chagres (115); San Pablo (118); San Pedro (120); entre el San Pedro y el Tonosí (122); Tonosí (124); entre el Tonosí y La Villa (126); La Villa (128); Grande (134); entre el Antón y el Caimito (138); entre el Caimito y el Juan Díaz (142); y Bayano (148). El resto de las cuencas analizadas presentan condiciones cercanas a lo normal.

Cabe destacar que, la mayoría de los modelos internacionales de pronóstico de El Niño muestran una alta probabilidad que El Niño alcance la categoría de fuerte entre los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024 y existe un 60% de probabilidad de que El Niño continúe presente durante el primer semestre del 2024. 

Agregaron que la intensidad de El Niño no necesariamente se asocia con el nivel de impactos que este fenómeno puede provocar en un lugar dado. 

La Dirección de Climatología del IMHPA continuará informando sobre la evolución de El Niño. Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país dado que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence