el-pais -

Basura se apodera de la vía Panamericana en Santiago

Se informó que la basura en las vías es arrojada, en la mayoría de los casos, desde los automóviles por personas que tienen algún tipo de negocio

Melquiades Vásquez
 

Acumulaciones de basura de toda clase es lo que se evidencia en los cuatro carriles de la carretera Panamericana, tanto en la entrada como en la salida de la ciudad de Santiago, sin que se hayan adoptado medidas enérgicas para sancionar a los responsables, así lo indican algunos habitantes en Santiago y otros sectores.

Esther Espino, residente en la capital veragüense dijo a este medio que, con el paso de la casi normalidad de las actividades económicas en el país, ahora mucha gente hace fiestas entre ellas las particulares y al día siguiente usted encuentra en las vías estas acumulaciones de basura.

Espino explicó que eso indica que hay irresponsabilidad en eso, puesto que, en Santiago, hay su cualquier cantidad de pobladores y comercios que no están pagando el servicio de recolección de la basura.

Leer también: Messi rompe en llanto y expresa: 'Hace mucho que soñaba con esto'

En un breve sondeo de opinión unas 15 personas fueron consultadas por este medio, sobre este asunto y de ellos 10 consideran que los alcaldes de Atalaya, Santiago, La Mesa, Montijo, Mariato, Río de Jesús, Cañazas y otros tienen que ponerse las pilas y ordenar limpieza de las orillas de las vías y recoger los paquetes de desperdicios que la gente deja.

Se informó que la basura en las vías es arrojada, en la mayoría de los casos, desde los automóviles por personas que tienen algún tipo de negocio y que para no pagar las dejan en la carretera principal, vías de acceso o en los retornos sin importarles el problema que ocasionan.

Cinco de los consultados sostienen que las autoridades deben exigir de manera obligatoria el pago de los servicios de recolección para frenar  esta mala práctica.

Otros indican que con el problema de la pandemia es más peligroso porque en la basura de las fiestas, que se hacen presuntamente de manera clandestina, hay mascarilla y otros artículos que al quedar expuestos al ambiente pudieran generar una dificultad de salud mayor que el que ya se tiene.

Leer también: ¡Bienquelo! Boza se metió en el estudio con Llane
Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP