el-pais -

Capacitan en temas de prevención de la corrupción a funcionarios en Colón

Fueron seis días de mucha información donde se les dio diversas herramientas.

DIÓMEDES SÁNCHEZ - COLÓN

A finales de esta semana, la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala dio la graduación de 70 funcionarios de diversas entidades, quienes participaron de la Jornada de Capacitación: «Transparencia y rendición de cuentas en el manejo y custodia de los fondos públicos y la responsabilidad de los funcionarios» e “Investigaciones sobre las presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos”.

Fueron dos fases de capacitación que se realizaron durante seis días, en los meses de marzo y abril, con una duración de 40 horas, teniendo como sede la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional (ESOPOL) y la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala.

Fue en estas orientaciones que expertos en el tema de transparencia compartieron sus conocimientos a contadores, abogados, fiscalizadores, auditores, fiscales, psicólogos, trabajadores sociales, miembros de los estamentos de seguridad e investigadores de la Procuraduría General de la Nación.

Durante el acto de clausura del seminario, José Candenado, secretario de la Procuraduría General de la Nación, manifestó que la idea de fondo es la prevención y fortalecimiento del sistema de administración de justicia y contribuir por medio de la capacitación a la aplicación de mecanismos institucionales, que garanticen una política de cero tolerancia a la corrupción.

Los funcionarios que participaron de esta jornada se mostraron satisfechos con los conocimientos adquiridos, como es el caso de Jorge Lewis, psicólogo de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, quien manifestó que es productivo y adecuado capacitarse, debido a que todos pueden conocer los procesos de fiscalización y de la lucha contra la corrupción, la cual cada colaborador podrá poner en práctica en sus funciones.

La jornada de capacitación se basa en el Memorándum de Entendimiento de Anticorrupción, que es un acuerdo entre la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la Nación, Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), Ministerio de Seguridad Pública y la cooperación de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, para que se permita establecer la aplicación de las normas en el manejo y custodia de los fondos públicos.

En el acto clausura también estuvieron presentes: Rafael Baloyes, Fiscal Superior de Colón y Guna Yala; Jonathan Rigss, secretario general del Ministerio de Seguridad; Giselle Gómez, secretaria encargada de Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos