el-pais -

CCIAP exige a las autoridades buscar una solución a la crisis de la CSS

Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá se pronuncia por crisis de la Caja de Seguro Social.

Redacción/Web

 

Solucionar la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS) con la falta de medicinas, equipos e insumos solicitó la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) a las autoridades.

Lea también:Inauguran la Capilla Nuestra Señora de la Merced en La Joyita

Mediante un comunicado la Cámara de Comercio e Industrias indica que: “La aguda crisis que atraviesa la Caja de Seguro Social, la cual permanece sin un titular en firme luego de tres administraciones fallidas, es muestra innegable de una situación cuya continuidad no puede facilitarse con meros paliativos; ni permitirse mediante la receta de trasladar el problema a las manos del próximo gobierno”.

Explica  que esta situación y los “diversos problemas de la salud podrían ser resueltos de manera permanente con planificación”, sin embargo cuestionó que “se gestionan las crisis apagando fuegos y repartiendo culpas, en vez de encarar con responsabilidad las soluciones correspondientes”.

 

Crisis en la CSS

 

Este gremio empresarial, exige a los responsables actuales encaminar la salud hacia las soluciones que la reconozcan y la empoderen en los términos que consagran la Constitución y las leyes del país, y agrega que “la CCIAP, sus agremiados, y el sector privado en su conjunto, buscan no ser parte del problema sino de la solución; nos hemos sentado todos en una mesa de trabajo orientada a subsanar nuestras diferencias; al tiempo, que esperan sentarse junto con las autoridades en la búsqueda de las mejores ideas y acciones en beneficios de los pacientes”.

Destacan que el desconocimiento  en la entidad de sus necesidades reales, de allí una mala planificación de las compras: se adquiere muy poco de algunos rubros y mucho de otros.

 

Lea también:Taxista por poco y acaba con la vida de un oficial de tránsito en La Chorrera

 

También indica que hay demasiada tardanza en elaborar los pliegos y celebrar las licitaciones de precio único (hasta 517 días para celebrar un acto público) sabiendo del desabastecimiento.

Etiquetas
Más Noticias

El País En un corto mensaje a la nación, 'Nito' Cortizo anuncia procedimiento de transición hacia el cierre seguro de la mina

El País Corte Suprema de Justicia: 'Toda la Ley 406 es inconstitucional'

El País Dos maleantes se metieron a robar a la estación de combustible en Arco Iris

Fama Stevens Joseph: ‘Si soy payaso por grabarme llorando, sí lo soy’

Fama ‘Ya puedo dormir tranquila’, Doralis Mela no se arrepiente de haber luchado por Panamá

Fama ‘Hoy les tengo más respeto y admiración que nunca’ El youtuber Alex Tienda se emociona al enterarse del fallo de inconstitucionalidad

Fama Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana

El País Azuerences celebran histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia

Fama ¡Ya no es Michael Jackson! Nombran a Bad Bunny el nuevo 'Rey del pop'

El País ¡202 años de independencia! Actos conmemorativos del 28 de Noviembre en La Chorrera

Fama ‘The Eras Tour’, de Taylor Swift, supera los 250 millones de dólares en taquilla

Fama Sacerdote es destituido por permitir filmación de Sabrina Carpenter en iglesia

El País "Vox populi, vox Dei”, Martinelli y Mulino reaccionan al anuncio de la Corte Suprema

El País First Quantum se pronuncia ante fallo de la Corte Suprema de Justicia

El País ¡Panamá no los olvidará! Panameños que perdieron la vida en la lucha contra la minería

El País Reportan unos 30 mil accidentes de tránsito en casi 11 meses

El País Detectaron 54 faltas durante operativo 'Black Friday' 2023

El País Cámara de Comercio hace un llamado a conformar un comité técnico multisectorial tras fallo de inconstitucionalidad