el-pais -

Centro de Operación Escuelas 2022 listo para dar paso a la educación de calidad

Se han hecho trámites con juntas comunales y licitaciones para la instalación de 899 tanques de agua plásticos y metálicos que se pondrán al servicio de 187,862 estudiantes aproximadamente e inversión de 4.6 millones de balboas. 

Redacción web

El programa de reparaciones menores para el retorno a clases, Centro de Operación Escuelas 2022 (CON Escuelas 2022), cerró con éxito tras alcanzar un 98% de las labores planificadas desde su inicio en un esfuerzo coordinado entre el Gobierno Central, juntas técnicas (gobernadores, representantes, alcaldes y las comunidades organizadas) y empresarios. 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recibió un informe pormenorizado del Viceministerio de Infraestructura de Educación y de las direcciones encargadas del desarrollo de los trabajos de pintura, reparaciones de techos, mantenimiento eléctrico, soldadura, albañilería, entre otros. 

 

Gorday de Villalobos, anunció que el inicio del CON Escuelas 2023 es el 6 de octubre próximo, por cuanto, el plan de trabajo para los centros escolares se dará a conocer próximamente. 

 

También puedes leer: Investigan homicidio de colombiano en Río Abajo

 

 

El viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez, dijo que “la ministra anunció el cierre administrativo del CON Escuelas 2022 con números satisfactorios por encima de un 98% de escuelas intervenidas. Sabemos que tenemos algunos pendientes, sobre todo en áreas de difícil acceso, pero reemplazamos aulas rancho por modulares”. 

 

De acuerdo con Sánchez, se tienen compromisos con escuelas que tienen gran cantidad de estudiantes, y por el deterioro que presentan por el movimiento en ellas, tenemos que intervenirlas a través de mantenimiento. “Los números reflejan que se hizo un gran trabajo, una gran coordinación con las juntas locales, comunales, regionales, los gobernadores y los ministerios abocados a la noble tarea de mantener las escuelas en buen estado y que los estudiantes se sientan seguros”, detalló. 

 

El programa CON Escuelas 2022 dejó 3,075 planteles escolares con clases presenciales, solamente 26 centros educativos que ofrecen sus lecciones con otras estrategias. Los 3,102 colegios en todo el país registran matrícula oficial de 783,374 estudiantes. 

 

Parte de la ejecución en CON Escuelas 2022 se apoyó en la labor de 3,852 funcionarios de 65 instituciones, entre ellas varios ministerios, en los que se desarrollaron 22,703 días/hombre de trabajo. Además, se calcula la inversión en mano de obra de 968,207 balboas. 

 

También se repararon 4,189 sillas para 86 planteles escolares de siete regionales educativas. Se atendieron 2,796 centros educativos en todo el país, y que están operativos, en los que se invirtieron 4 millones 721 mil 50 balboas. 

 

CON Escuelas 2022 tiene 122 proyectos –con matrícula de 70 mil alumnos– que están en ejecución y cuyo presupuesto alcanza 527.4 millones de balboas. En 54 de estas obras se erradican ‘aulas rancho’; en otros 54 se hacen ampliaciones o son proyectos nuevos; ocho centros escolares se hacen trámites de sesión de contratos; y otros seis planteles educativos están en temas legales. 

 

También puedes leer: Merkel recuerda al 'excepcional' Gorbachov, el hombre que 'cambió el mundo y mi vida'

 

Un componente importante de CON Escuelas 2022, es la operación ‘Estrella’ con la cual se han instala 29 aulas modulares: 17 en nueve escuelas de la comarca Guna Yala con intervención de mano de obra de 53 personas; y 12 estructuras en territorio Ngäbe Buglé, con apoyo de 28 personas. 

 

Se han hecho trámites con juntas comunales y licitaciones para la instalación de 899 tanques de agua plásticos y metálicos que se pondrán al servicio de 187,862 estudiantes aproximadamente e inversión de 4.6 millones de balboas. 

 

La directora Nacional de Mantenimiento del Meduca, Marcela Herrera, hizo un llamado a las comunidades educativas de aquellas escuelas que no pudieron intervenir, para que colaboren, principalmente, en el ornato y pintura de estos centros escolares. 

 

En cuanto a proyectos en licitación o licitados que maneja la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Meduca, hay cuatro colegios emblemáticos: el Centro de Educación Básica General (CEGB) Finca 62, en Bocas del Toro, por 559,529 balboas, que ya está adjudicado a una constructora; la Escuela Normal juan Demóstenes Arosemena, en Santiago, Veraguas, por dos millones 1,221 balboas, obra en la que hay tres propuestas. 

 

También puedes leer: 

 

 

La Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar, proyecto ubicado en Calidonia, en la ciudad capital, por 19.1 millones de balboas, autorizado por el Consejo de Gabinete; el CEGB Miguel Alba, en Soná, Veraguas, también aprobado por el Consejo de Gabinete, por 10.2 millones de balboas. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo