el-pais -

Centroamérica, en alerta por ciclón tropical encaminado a ser tormenta Bonnie

"En Panamá, el Hub Humanitario de IFRC está abastecido al máximo, con artículos y bienes esenciales para apoyar hasta 60.000 personas en las primeras horas después de un posible desastre", comunicó IFRC.

EFE

Costa Rica, Nicaragua y Panamá están alerta y han activado sus equipos de socorro ante los efectos del potencial ciclón tropical Dos, que se encuentra ya en el suroeste del mar Caribe y se espera que se fortalezca en su camino hacia Centroamérica hasta convertirse en la tormenta tropical Bonnie.

Las autoridades de Nicaragua han informado que tienen listos más de 300 centros de albergues temporales, y que están suspendidos de forma indefinida los zarpes en los 11 puertos más importantes del país tanto en el Caribe como Pacífico.

A finales de 2020 la costa Caribe de Nicaragua fue impactada por los huracanes Eta e Iota, en categorías 4 y 5, respectivamente de la escala Saffir-Simpson, con apenas 13 días de diferencia, lo que dejó como resultado destrucción y muerte.

La vecina Costa Rica estableció una alerta naranja para casi todo el territorio ante la llegada de Bonnie este viernes, día en que han sido suspendidas las clases a partir del mediodía como medida preventiva ante las lluvias que se prevé se prolonguen hasta el sábado.

La Comisión Nacional de Emergencias costarricense activó la labor de comités locales de emergencias, el traslado de personal y provisiones a las zonas que se prevé serán las más afectadas, así como la revisión de 200 lugares que podrían funcionar como albergues ante una emergencia.

La última vez que Costa Rica sufrió el impacto directo de un huracán fue en 2016 cuando Otto ingresó por la costa del Caribe, atravesó el país y salió al Pacífico.

En Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó sus equipos operativos en las provincias de la costa Caribe, entre ellas las fronterizas con Costa Rica, ante el aumento de la inestabilidad del tiempo producto de los efectos colaterales por el paso del ciclón tropical Dos.

Asimismo, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) emitió un aviso preventivo - vigente hasta el próximo sábado - a las embarcaciones menores y yates de placer para que aumenten sus medidas de precaución en costas o mar adentro del litoral del Caribe.

Las lluvias asociadas a los huracanes Eta e Iota, que asolaron parte de Centroamérica en noviembre de 2020, causaron una veintena de muertos y daños millonarios a la agricultura en Panamá.

Leer también: Autoridades y organismos de seguridad se activan ante eventual mal clima en Colón

CRUZ ROJA INTERNACIONAL ACTIVADA La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) y su red de equipos nacionales monitorea la intensidad y trayectoria de la posible tormenta y los daños que deja a su paso, como inundaciones leves y sin víctimas en San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Granada, Guyana, Surinam y Venezuela.

En un comunicado, la IFRC señaló que en Centroamérica, los equipos de la Cruz Roja están revisando sus planes de contingencia y preparando a las comunidades.

"En Panamá, el Hub Humanitario de IFRC está abastecido al máximo, con artículos y bienes esenciales para apoyar hasta 60.000 personas en las primeras horas después de un posible desastre", agregó la institución.

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), también conocido como "Hub humanitario de las Américas", es uno de los cinco que hay en el mundo y que opera desde noviembre de 2018.

Tiene una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados, y sus usuarios fundadores son el panameño Sinaproc y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la IFRC.

Leer también: Pogba, Isco, Dembélé, Eriksen... la lista de hombres libres sin equipo
Etiquetas
Más Noticias

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos